Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Las Palabras y el Contexto

Sinopsis del Libro

Libro Las Palabras y el Contexto

Esta investigación versa sobre un aspecto fundamental de la sociedad: el lenguaje. Y, en concreto, en uno de los aspectos más entrañables del mismo: el habla de una determinada zona: Las Loras en el Noroeste de la provincia de Burgos y su entorno. Nos centramos, exclusivamente, en los dos últimos siglos. Muchos de los depositarios de estos conocimientos nos han dejado Es tanto lo que hay que hacer, tantas cosas que rescatar de un olvido insoportable, que todo esfuerzo parece poco; y el agradecimiento a ellos muy debido. Aunque realizamos reconocimientos con nombres y apellidos tenemos que agradecer aportaciones de otras personas que con gran amabilidad nos han ayudado en esta ardua labor. El lenguaje es una totalidad; no hay aspecto alguno de los seres humanos que no esté en el lenguaje o que deje de transmitirse a través del mismo. Y el habla de una determinada zona geográfica es una parte de la expresión concreta de ese lenguaje. Por ello en el correspondiente vocabulario se encuentran muchas de las claves para poder entender a esa zona y a sus gentes. Era conveniente hacerlo porque, de otra manera, no seríamos capaces de saber, incluso en un futuro próximo, ni de dónde venimos, ni cómo vivimos ni lo que nuestros ancestros nos transmitieron. Estas tierras, en la actualidad –y durante miles de años- han estado pobladas por un número pequeño de grupos humanos; pero esto no tiene excesiva importancia. La realidad humana a veces viene determinada por el número de personas con ella relacionada; pero, en otras muchas ocasiones, no importa para nada su número; importa solo que fueron personas las que vivieron tal realidad y ya está. Aunque no hemos querido transcribir términos históricos sí nos parece interesante recoger algunos que continúan teniendo mucho uso (la honor de Sedano; la merindad; el alfoz,...), recordando que todos estos sistemas de división territorial fueron impuestos por los Condes de Castilla y los Reyes posteriores.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El Habla de las Loras de Burgos y su Entorno

Número de páginas 274

Autor:

  • José María Fernández Manjón
  • Desiderio Fernández Manjón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de José María Fernández Manjón

José María Fernández Manjón (1852-1916) fue un destacado escritor y pedagogo español, conocido por su contribución a la literatura infantil y su labor en el ámbito de la educación. Nació en la ciudad de Alcalá de Henares, una localidad con un profundo legado literario, que influyó en su desarrollo como escritor y educador.

Desde joven, Fernández Manjón mostró un gran interés por la enseñanza y la literatura. Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se formó en diversas disciplinas, aunque su pasión por la pedagogía y la literatura infantil pronto lo llevó a dedicarse a escribir cuentos y novelas dirigidas a un público joven. Su enfoque educativo estaba muy alineado con las corrientes de pensamiento de la época, que buscaban modernizar la educación y hacerla más accesible y atractiva para los niños.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Fernández Manjón es su capacidad para crear narrativas que no solo entretenían, sino que también enseñaban valores morales y cívicos. Su obra más conocida es "El libro de los niños", publicada en 1881, donde recopiló una serie de relatos que sirvieron como herramientas pedagógicas. Este libro se convirtió en un referente de la literatura infantil en España y fue muy utilizado en las escuelas de la época.

Además de su trabajo literario, Fernández Manjón fue un ferviente defensor de la reforma educativa. Participó activamente en asociaciones y grupos que promovían un modelo educativo más progresista, abogando por la necesidad de un currículo que incluyera no solo materias académicas, sino también la formación en valores y habilidades sociales. Su visión moderna de la educación lo llevó a ser considerado un pionero en el enfoque educativo en la España de su tiempo.

La obra de Fernández Manjón no solo se limitó a la literatura infantil; también escribió ensayos y artículos en los que reflexionaba sobre la educación y la importancia de formar a los ciudadanos desde la infancia. En sus escritos, enfatizaba la responsabilidad de los educadores en la formación de una sociedad más justa y equitativa.

A lo largo de su vida, José María Fernández Manjón ocupó distintos cargos en el ámbito académico y educativo. Se convirtió en inspector de enseñanza primaria, lo que le permitió influir en las políticas educativas de su época. Fue un defensor de la enseñanza laica y del acceso a la educación para todos los niños, independientemente de su origen social.

A pesar de los retos que enfrentó a lo largo de su carrera, su legado perdura. Su enfoque innovador en la literatura infantil y su compromiso con la educación lo han colocado en un lugar importante en la historia de la pedagogía española. En reconocimiento a su labor, varias instituciones educativas han adoptado su nombre, perpetuando así su contribución a la enseñanza y a la literatura.

José María Fernández Manjón falleció en 1916, pero su influencia sigue presente tanto en el ámbito literario como en el educativo. Su legado es recordado por generaciones de educadores y escritores, quienes continúan inspirándose en su visión humanista de la educación y su dedicación a la niñez.

En resumen, la vida y obra de José María Fernández Manjón son un testimonio de cómo la literatura puede servir como herramienta de cambio social y educativo. Su enfoque en la literatura infantil y su compromiso con una educación integral lo convierten en un personaje clave en la historia de la enseñanza en España.

Más libros de la categoría Arte

Azul

Libro Azul

Siempre me había sorprendido el hecho de que no soñaba por la noche. Dormía, pero no soñaba y esto era, al menos para mí, algo realmente curioso.¿Cómo era posible, aquello?¿Cómo era posible que alguien como yo, no soñara por la noche? ¿Tenía alguna explicación?Esto es lo que me preguntaba una vez tras otra, hasta que un día, de repente, me llegó la respuesta tan deseada.Vivo en un cuento de hadas,donde soñar contigo...son mis alas. Relato de fantasía escrito en prosa-poética. Edición en castellano. Texto a color.

Memorias

Libro Memorias

De las memorias de Pedro Henriquez Urena se desprende la historia de los inicios de la formacion intelectual de una de las mas ilustres figuras que Hispanoamerica ha dado al humanismo universal. Esto no en el mero afan de hacer un balance sobre la trayectoria cumplida o de rendir cuentas sobre su pasado, sino mas bien en el de afirmar su personalidad y prepararla para las empresas de un futuro que a esta edad --veinticinco anos-- se la anunciaba ya como inminente.

Lexicogénesis

Libro Lexicogénesis

El presente ensayo de lexicogénesis es especialmente útil para el estudio del vocabulario del latín y del castellano. Se trata de un sistema de adquisición racional y lógica del léxico de ambas lenguas y constituye un valioso instrumento de trabajo en las clases de Filología Clásica y Moderna y en los cursos del Bachillerato en todas sus modalidades.

Cuerdas, percusión y aliento

Libro Cuerdas, percusión y aliento

Ultimo libro que Pellicer (1899-1977) publico en vida, es una obra en donde la musicalidad de la estrofa pelliceriana viste con amorosa admiracion a los paladines latinoamericanos que cumplieron los ideales de justicia y dignidad con los que resonaba el escritor tabasqueno. Benito Juarez y Jose Marti, Cuauhtemoc y el Che Guevara redimensionan su estatura ante el poeta maravillado que los moldea en imagenes de una magnifica sensibilidad.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas