Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Libre voz

Sinopsis del Libro

Libro Libre voz

La lectura del poeta Leopoldo de Luis se nos hace cada vez más necesaria, pues conecta perfectamente con este ambiente enrarecido que la humanidad está viviendo en el umbral de un cambio político-económico de orden mundial desarmónico y desestructurado. Sus versos, la conexión de su música, su lenguaje y los temas tratados nos permiten emocionarnos, tomar conciencia, ordenar emociones, despertar nuestros valores aletargados por la pereza narcisista y cómoda de una sociedad de consumo. Ante este tiempo de incertezas en el que la vida humana vuelve a sangrar por el costado más pobre, sus poemas, en cambio, nos invitan a respirar por la herida, a comprometernos con el presente y a ver en la poesía una fiel compañera de camino. Se trata de un poeta intenso y clave en el desarrollo de toda la poesía española escrita tras la Guerra Civil hasta este mismo siglo XXI, cuya obra no pasa ni pasará desapercibida para todos aquellos que busquen reflexionar en torno a la importancia de los pequeños detalles de cada momento.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 464

Autor:

  • Leopoldo De Luis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

64 Valoraciones Totales


Biografía de Leopoldo De Luis

Leopoldo de Luis, nacido el 22 de noviembre de 1918 en la ciudad de Madrid, fue un destacado poeta y dramaturgo español que dejó una huella profunda en la literatura del siglo XX. Su obra abarcó una variedad de géneros, pero su pasión por la poesía siempre ocupó un lugar central en su carrera literaria.

Desde joven, Leopoldo mostró un interés notable por la literatura, influenciado por autores como Rafael Alberti y Pablo Neruda. Esta influencia se reflejó en su estilo poético, que con frecuencia combinaba la belleza lírica con un profundo compromiso social y político. Durante la Guerra Civil Española, se alineó con las fuerzas republicanas, lo que llevó a un exilio forzado tras la victoria franquista en 1939. Este evento marcaría de manera indeleble su vida y su obra.

En el exilio, Leopoldo de Luis vivió en diversos países, como Francia y Cuba, lo que le permitió conocer diferentes corrientes literarias y culturales. Fue en la isla caribeña donde publicó algunas de sus obras más significativas, las cuales reflejan su preocupación por las injusticias sociales y los conflictos humanos. Su poesía se caracteriza por una voz intensa, cargada de emoción y una crítica aguda hacia la realidad que le rodeaba.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Los cielos” (1940), “Las palabras” (1943) y “Canto a la paz” (1948), que han sido aclamadas por la crítica y el público. En estas obras, Leopoldo de Luis combina elementos de la tradición literaria española con influencias de la vanguardia internacional, creando un estilo único que sigue resonando en la actualidad.

En los años 50, su vida dio un nuevo giro cuando regresó a España. A pesar de las restricciones impuestas por el régimen franquista, Leopoldo continuó escribiendo y publicando. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, que subrayaron su importancia en la literatura contemporánea española. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Literatura, que recibió en 1957 por su obra “La sombra del viento”.

  • Su estilo poético es conocido por la mezcla de la emoción personal con una crítica social profunda.
  • Leopoldo también se destacó en el mundo del teatro, donde escribió varias obras que exploraron temas de la condición humana.
  • En el ámbito de la literatura infantil, contribuyó con cuentos y poemas que reflejan su amor por la naturaleza y la justicia.

A lo largo de su vida, Leopoldo de Luis mantuvo un compromiso constante con la memoria histórica y la lucha por la libertad. Sus obras son un testimonio de su resistencia ante la adversidad y su deseo de promover un mundo más justo y humano. A lo largo de su carrera, se convirtió en un referente para generaciones de escritores y lectores que buscan encontrar sentido y belleza en la palabra escrita.

Leopoldo de Luis falleció el 4 de diciembre de 2010, pero su legado perdura. Su influencia en la poesía y el teatro de habla hispana sigue siendo estudiada y admirada, y su voz continúa resonando en la lucha por la verdad y la justicia en un mundo que a menudo parece olvidarlas. Su obra no solo refleja su vida y sus luchas, sino también un profundo amor por la literatura y un compromiso con la transformación social.

Más libros de la categoría Poesía

Poemas, Meditaciones y Oraciones

Libro Poemas, Meditaciones y Oraciones

Cuán importante es La Vida Interior, Y cuán importante de Dios la presencia, Que sin duda para un alma no hay esencia, Más sublime que encontrar El Amor. El Amor de Dios es la llama que aviva, Los corazones de cada uno de sus hijos; Es el Consuelo, la Piedad, es la Caridad, Que a las almas engrandece y da vitalidad. Estas poesías son gotas de sangre vertidas, En la pureza de las páginas de este libro, Que vibra y palpita como un solo corazón, Que Dios mueve, y anima, y da inspiración. Este libro es como una flama encendida, Que alumbrará a alguna alma necesitada, Desubicada y perdida...

Versos de Babel

Libro Versos de Babel

Esta obra es apenas extensa, de tan sólo 64 páginas, con tan sólo veintinueve composiciones, un prólogo y un epílogo. Las composiciones son en su mayoría versos en prosa, o simplemente prosa en otros casos y prosa cuasi ensayística en otros pocos; siempre en torno a mi propia mirada de la Tierra y de mí. También podríase percibirse elementos surrealistas y experimentales aquí, con mayor prolongación, claramente. La idea de Babel nace de su eje metropolitano: la Torre. Donde todas las lenguas confluyen, o deduciendo, según los análisis del lenguaje de Wittgenstein, donde todos...

Cantos y reflexiones para el Amor

Libro Cantos y reflexiones para el Amor

Escapa a la vejez, que no te alcance en la vida una tumba. Con afán y buenas ganas, y una sonrisa muy sincera, hagamos nuestra vida productiva y solucionemos los dilemas. Encontraremos la verdad que la madurez exuda, con la habilidad que resulta de afrontar todo problema. Caminemos en busca de nuevos horizontes, por la ruta que nos traza la sabiduría y la experiencia, obteniendo nuevos gozos para nuestra corta existencia. Si nos sumimos en recuerdos y si vivimos del pasado, el final de nuestros días ha llegado, y seremos viejos y cansados y amargados, a pesar de que en optimismo todavía...

Esta luz fría

Libro Esta luz fría

Poesía es necesidad de brotar de sí mismo para llegar al otro donde nos vemos y sentimos por él mismo. Esta luz fría es la justa, como canta Leopoldo de Luis. Donde habita la luz tenemos el destino humano; la poesía. Lo que nos afecta de triste, de olvido, de muerte, de gozo, de silencio, nos destina a la realización humana de la existencia. El poemario que presentamos es una manera de pensar la palabra para existir, una metáfora del amor. ¿Por qué escribir? Es imposible no escribir. Es una necesidad. Y escribir poesía una manera de reflexión, de pensar para existir en lo humano....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas