Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los muchachos de zinc

Sinopsis del Libro

Libro Los muchachos de zinc

Una obra maestra con una perspectiva única y desgarradora sobre la guerra de Afganistán, de la Premio Nobel de Literatura 2015, Svetlana Alexiévich, "la voz de los sin voz". El libro presenta el testimonio cándido y emocionante de los oficiales y los soldados rasos, de las enfermeras y las prostitutas, las madres, los hijos y las hijas que describen la guerra y sus duraderos efectos. Entre 1979 y 1989 un millón de tropas soviéticas combatieron en una guerra devastadora en Afganistán que el régimen comunista intentó ocultar: los muertos volvían a casa en ataúdes de zinc sellados, mientras que el Estado no reconocía el conflicto. Los muchachos de zinc generó una inmensa polémica cuando fue publicada originalmente en la Unión Soviética: las críticas acusaron a Alexiévich de haber escrito un "texto fantasioso lleno de injurias" y de formar parte de "un coro histérico de ataques malignos". El resultado es una historia turbadora que expone la verdad de la lucha armada: la belleza del país y los brutales abusos del ejército, las muertes y las mutilaciones, las vidas humilladas y destrozadas de los veteranos. Los muchachos de zinc ofrece una perspectiva única, desgarradora e inolvidable sobre la realidad de la guerra. Dictamen de la Academia Sueca: "Ganadora del Premio Nobel 2015 por su obra polifónica, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo"

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Voces soviéticas de la guerra de Afganistán

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

63 Valoraciones Totales


Biografía de Svetlana Alexievich

Svetlana Alexievich, nacida el 31 de mayo de 1948 en Stánislav, actual Ivano-Frankivsk en Ucrania, es una escritora, periodista y ensayista bielorrusa, reconocida por sus obras de no ficción que abordan temas de la vida cotidiana en la Unión Soviética y sus consecuencias. Su estilo narrativo, que combina el periodismo con la literatura, la ha posicionado como una figura singular en la literatura contemporánea, así como un testimonio de la historia reciente de Europa del Este.

Alexievich creció en una familia de origen ucraniano y bielorruso. Su padre fue un soldado del Ejército Rojo y su madre, una maestra. Esta herencia familiar influyó en su perspectiva sobre la guerra y la vida social en la región. Tras completar sus estudios en la Universidad de Bielorrusia, trabajó como periodista, lo que le permitió desarrollar su estilo característico de contar historias a través de las voces de las personas comunes.

Su primer libro, La guerra no tiene rostro de mujer (1985), es una recopilación de testimonios de mujeres que lucharon en la Segunda Guerra Mundial. Este trabajo revolucionario no solo cambió la percepción del papel de las mujeres en la guerra, sino que también marcó el inicio de su carrera literaria. Alexievich utilizó su habilidad para escuchar y documentar experiencias personales, creando una obra que es tanto un relato histórico como un profundo estudio emocional.

A lo largo de su carrera, ha abordado temas como la revolución, la guerra y la identidad en obras como Voces de Chernóbil (1997), donde documenta las experiencias de las víctimas de la catástrofe nuclear de Chernóbil. Este libro, un monumento a la tragedia, combina entrevistas y testimonios, lo que permite a los lectores adentrarse en la realidad de aquellos afectados. Su estilo se caracteriza por un enfoque humanista, que pone de relieve las historias individuales en medio de eventos históricos de gran escala.

Otro de sus trabajos importantes es Los chicos de la guerra, que examina el impacto de la guerra en la juventud soviética y el legado de la guerra en la cultura bielorrusa. En su obra, Alexievich no solo se interesa por el evento en sí, sino que también explora cómo estos eventos moldean la psicología y la identidad de las personas afectadas. A lo largo de sus libros, utiliza un estilo que entrelaza relatos personales con elementos de ensayo, lo que enriquece sus narraciones y proporciona una comprensión más completa de las experiencias humanas.

En 2015, Svetlana Alexievich fue galardonada con el Pulitzer de la literatura, siendo la primera escritora bielorrusa en recibir este prestigioso premio. Su trabajo ha sido traducido a muchos idiomas y ha influido en escritores y periodistas alrededor del mundo. Su enfoque sobre el realismo y la documentación ha permitido abrir un espacio para voces a menudo silenciosas en la literatura contemporánea.

La obra de Alexievich no se limita a las palabras escritas. Se ha presentado en numerosas conferencias y eventos internacionales, donde ha defendido la libertad de expresión y los derechos humanos. Su compromiso con la verdad y la justicia, así como su valentía al abordar temas delicados en una sociedad que a menudo silencia las voces disidentes, la han elevado al estatus de símbolo de resistencia cultural.

A pesar de la fama y el reconocimiento internacional, Alexievich ha enfrentado varios desafíos en su vida, especialmente al vivir en Bielorrusia, donde el gobierno ha mantenido una postura represiva hacia la disidencia. En 2020, durante las protestas en Bielorrusia por las elecciones, su voz se convirtió en una de las más escuchadas, llamando la atención sobre la opresión y la necesidad de diálogo y cambio en su país.

Svetlana Alexievich continúa siendo una figura crucial en el panorama literario y político bielorruso y mundial. Su trabajo no solo proporciona un testimonio de la historia, sino que también invita a la reflexión sobre la condición humana, el sufrimiento y la esperanza. Su legado perdurará en las páginas de la literatura, recordándonos la importancia de escuchar las voces que han sido suprimidas y de luchar por un mundo donde la verdad y la justicia prevalezcan.

Otros libros de Svetlana Alexievich

Últimos testigos

Libro Últimos testigos

De la Premio Nobel de Literatura 2015, una obra maestra inédita hasta ahora que recoge el recuerdo de los niños que sobrevivieron a la segunda guerra mundial. Un tema de gran interés desde una perspectiva totalmente distinta. La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, resultado de la devastación producida por la guerra en la población de ese país. A finales de los años ochenta la Premio Nobel Svetlana Alexiévich entrevistó a aquellos huérfanos y compuso con sus...

Más libros de la categoría Biografía

Vida del auténtico Andy Bengoa

Libro Vida del auténtico Andy Bengoa

El escritor Joxemari Iturralde, amigo de Andy Bengoa, transcribe en primera persona el relato autobiográfico de quien, probablemente, sea la más genuina encarnación moderna de una especie humana en extinción: el aventurero libertario y sin causa. Porque eso es, exactamente, Andy Bengoa, un ser salvajemente libre, valiente hasta la temeridad, de temperamento rocoso y, al mismo tiempo, rebosante de sensibilidad. La intensidad y, en ocasiones, crudeza de su peripecia vital, que Iturralde traslada con pulso firme y absoluta fidelidad a estas páginas, es de las que hacen dudar de la...

Adversidades, amor y conquistas.

Libro Adversidades, amor y conquistas.

Gracias por haberme leído. Espero y deseo haber sabido transmitir los distintos argumentos de esta historia de la forma más parecida a como fueron vividos. Lucha con todas tus fuerzas por el mundo con el que sueñas, en el cual tus hijos, nietos y todos a los que amas puedan vivir en paz. No deseo ser importante para el mundo. Siempre he preferido sentir semejante sensación intentando ser correcto con los demás. Siempre es bueno amar al prójimo y apreciar la recompensa que te puede aportar. Y por último, que nadie se extrañe, pero de una mente enferma también pueden salir ideas...

Dietari de postguerra del baró d'Esponellà, 1940-1945

Libro Dietari de postguerra del baró d'Esponellà, 1940-1945

Les acurades anotacions d'Epifani de Fortuny i Salazar, baró d'Esponellà, posen a l'abast d'historiadors i lectors les reflexions quotidianes d'un membre repres entatiu de les classes burgeses catalanes, més en concret dels grans propietaris rurals, en la primera meitat dels anys quaranta. Una mirada personal i sincera sobre esdeveniments i situacions de gran rellevància: la culminació de la config uració de la dictadura franquista, amb tensions internes importants, i l'escenar i internacional determinat per la Segona Guerra Mundial. L'estudi introductori d e Javier Tébar presenta un...

Tai chi chuan

Libro Tai chi chuan

Una guía comprensible de entrenamiento para todos aquellos que ejercitan las artes marciales del Tai Chi, en la que se aporta una valiosa información tanto para quienes ya lo practican habitualmente como para aquellos que quieren adentrarse en esta singular y popular técnica de lucha. Repasa las reglas generales y los principios teóricos del Tai Chi Chuan y nos lleva por una senda eminentemente práctica incluyendo las aplicaciones marciales para cada movimiento, la lucha entre dos, el empuje de manos, etc. Esta obra te permitirá descubrir: - El Qin Na y las distintas categorías de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas