Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Memoria de Euskadi

Sinopsis del Libro

Libro Memoria de Euskadi

Un libro riguroso y sincero, con testimonios imprescindibles para conocer la realidad política y social de los últimos treinta años de historia de Euskadi. La recuperación de la memoria de un pueblo es un ejercicio de búsqueda que coloca a los individuos ante su verdadera naturaleza, en este caso ante una realidad que golpea y hiere. María Antonia Iglesias desde el compromiso de dar voz a todos, desde el interés por la opinión del otro, se acerca a Euskadi, territorio demonizado, y recompone treinta años de su historia, mientras armoniza las diferentes voces y silencios y compone un relato coral que nos devuelve la memoria inédita de los vascos en el que ninguna voz se puede desentender de las otras, porque todas se duelen de las mismas heridas. Las treinta y dos personalidades entrevistadas han aceptado el reto y han renunciado a la comodidad de un discurso políticamente correcto. Todos han aceptado el desafío de tumbarse en el diván del psiquiatra y de aceptar la terapia de la verdad, tan peligrosa e imprevisible en muchas ocasiones. Todos cuentan todo, hablan de todo -la disidencia en el mundo abertzale, la última negociación con ETA-, se acercan con pasión a la naturaleza y a la condición de los vascos... Y en paralelo a la política, que vertebra Memoria de Euskadi, crece una segunda espina dorsal que recompone y desnuda las raíces del alma vasca.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La terapia de la verdad: todos lo cuentan todo

Número de páginas 1328

Autor:

  • María Antonia Iglesias

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

20 Valoraciones Totales


Biografía de María Antonia Iglesias

María Antonia Iglesias es una destacada periodista y escritora española, conocida por su amplia trayectoria en el mundo del periodismo y su compromiso con la verdad y el rigor informativo. Nacida en Salamanca en 1941, Iglesias ha sido una figura clave en la evolución del periodismo en España, especialmente durante la transición democrática del país.

Desde muy joven, María Antonia mostró un interés por la escritura y el periodismo. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Periodismo. Su carrera comenzó en la década de 1960, cuando se unió a varias publicaciones locales e inició su andadura en la televisión. A lo largo de su trayectoria, trabajó en medios de comunicación de gran renombre, convirtiéndose en una voz respetada en el ámbito informativo.

Uno de los hitos en su carrera fue su vinculación con TVE, donde se convirtió en una de las primeras mujeres en dirigir un telediario. Su estilo claro y directo la distingió y le permitió abordar temas polémicos y relevantes para la sociedad española. Iglesias fue pionera en la inclusión de perspectivas femeninas en el periodismo, abriendo puertas para futuras generaciones de mujeres en el medio.

A lo largo de los años, María Antonia ha abordado una amplia gama de temas, desde la política y la economía hasta cuestiones sociales y culturales. Su enfoque crítico y analítico le ha valido el reconocimiento de sus colegas y la admiración del público. Ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, en reconocimiento a su labor periodística y su compromiso con la verdad.

Además de su trabajo en televisión, Iglesias ha participado en diversas publicaciones escritas, donde ha podido profundizar en temas que la apasionan. Ha escrito varios libros que reflejan su visión sobre la sociedad española, la política y los desafíos que enfrentamos en la actualidad. Su prosa es clara, accesible y siempre enriquecedora, lo que le ha permitido conectar con un amplio público.

María Antonia Iglesias también ha sido una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y ha estado comprometida con la lucha por la igualdad de género. Ha utilizado su plataforma para visibilizar las injusticias y desigualdades que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral y social, convirtiéndose en una activista y referente para muchas.

En los últimos años, ha continuado siendo una voz activa en el panorama mediático. Su capacidad para adaptarse a los cambios en el consumo de información y su disposición para abordar nuevas plataformas de comunicación han hecho que su relevancia se mantenga intacta. A través de las redes sociales y otros medios digitales, María Antonia Iglesias sigue informando y compartiendo su perspectiva única sobre el mundo.

Conclusión: María Antonia Iglesias es más que una periodista; es un símbolo de la evolución del periodismo en España. Su trayectoria y su compromiso con la verdad han dejado una huella imborrable en la historia del periodismo español y han inspirado a muchos a seguir sus pasos en la defensa de una información precisa y objetiva.

Más libros de la categoría Historia

Pablo Iglesias. Vida y trabajos de un obrero socialista

Libro Pablo Iglesias. Vida y trabajos de un obrero socialista

Edición facsimil en formato digital de la última de las tres biografías que Julián Zugazagoitia escribió sobre Pablo Iglesias. Pedro de la Iglesias Expósito era natural de Orense, en cuya Inclusa fué criado; Juana Posee, con la que casó en El Ferrol, había nacido en Santiago de Compostela. Pedro ganaba su jornal como obrero subalternno del Municipio Ferrolano: su mujer debió haber trabajado como sirviuente en alguna casa del pueblo. El matrimonio tuvo su primer hijo el 17 de octubre de 1850. Le bautizaron con el nombre de Pablo y comenzaron, sin que sepamos por qué, a llamarle...

MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

Libro MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

La historia de la investigación llevada a cabo por Agustín Penón sobre la figura de Federico García Lorca y las oscuras circunstancias que rodearon su muerte, es una larga historia. Conocí a Agustín Penón y a William Layton cuando llegaron a Granada en 1955, en los días en que se estaba ensayando La Celestina por un teatro de cámara, formado casi en su totalidad por estudiantes, del que yo formaba parte. Ellos asistieron a algunos ensayos y Layton se interesó enseguida por mi trabajo como actriz. Viviendo ya en Madrid, donde me trasladé a finales de 1959 dispuesta a seguir...

Códice de Otlazpan

Libro Códice de Otlazpan

Ce codex est à l'origine un document pictographique constitué de la liste des tributs que doit supporter le village d'Otlazpan. Il est accompagné de deux types de textes écrits en espagnol, l'un provenant probablement d'un scribe autochtone, l'autre d'un fonctionnaire espagnol. Il s'agit d'un témoignage éclairant de la société née de la Conquête et de la misère dont les impôts locaux des autochtones furent progressivement captés par les Espagnols. (ouvrage rédigé en espagnol)

Hacia la comprensión de Europa

Libro Hacia la comprensión de Europa

En tiempos de fuertes rechazos y dudas sobre la validez del proyecto europeo y, más aún, de afirmación generalizada de la decadencia de Occidente, Hacia la comprensión de Europa resulta un texto tan iluminador como cuando se publicó por vez primera en 1952, pues permite a los ciudadanos europeos "explicar lo que es Europa, qué derecho tiene a existir y cuáles son sus condiciones de supervivencia". A partir de la desazón que se apropió de la civilización occidental tras la catástrofe de los dos conflictos mundiales del siglo XX, y del posterior intento de reconstrucción a partir de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas