Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Nueva Roma

Sinopsis del Libro

Libro Nueva Roma

A lo largo del siglo XVI Sevilla recibió dos visitas reales de gran trascendencia: en 1526 la del emperador Carlos V para contraer matrimonio con la princesa Isabel de Portugal; en 1570 la de Felipe II, que se encontraba en Andalucía tras la pacificación de las Alpujarras. En ambas ocasiones, la ciudad se revistió de galas clasicistas mediante una serie de arquitecturas efímeras. A través del estudio de esos programas decorativos se pueden deducir las aspiraciones de Sevilla, que en un breve lapso de tiempo iba a experimentar un notable crecimiento y una auténtica metamorfosis. En efecto, desde que en 1503 obtuviese el monopolio del comercio con Indias y las riquezas comenzaran a llegar en enormes cantidades, sus élites rectoras buscaron ocultar el pasado musulmán bajo el mito de la Nueva Roma, de una "Roma triunfante en ánimo y grandeza", como la describiría Miguel de Cervantes. La coyuntura económica y la crisis social en el último cuarto del siglo XVI darían, sin embargo, al traste con tales aspiraciones, de modo que aquella Nueva Roma soñada se convertiría en la Nueva Babilonia de Lope. En el presente volumen se estudia esa metamorfosis de Sevilla, acudiendo no solamente a los decorados festivos, sino a otros terrenos como la evolución de las viviendas o de los monumentos funerarios y a las transformaciones urbanas. Se atiende para ello a los testimonios contemporáneos tanto literarios como documentales, pero también a diversas obras artísticas contemporáneas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : mitología y humanismo en el Renacimiento sevillano

Número de páginas 339

Autor:

  • Vicente Lleó Cañal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

39 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arquitectura

Hannes Meyer

Libro Hannes Meyer

Life and work of polemic architect and urbanist Meyer (b. Switzerland), one of the most important functionalists of the 1920's. The former director of the Bauhaus, he worked for the Post-Revolutionary Regimes in Mexico as the director of the Instituto del Urbanismo y Planification from 1942 through 1949, while also becoming the editor of the collective graphic workshop Taller de Grafica Popular (TGP) from 1947 to 1949. Many plates of his architectural designs and the structural diagrams Meyer used for the Bauhaus and in IUP in Mexico.

Construir como proyecto

Libro Construir como proyecto

¿Cómo aprender a "construir ideas arquitectónicas"?; ¿cómo elegir coherentemente materiales y técnicas apropiadas?; ¿cómo ajustar idea y materialización lo más estrechamente posible?; ¿cómo, finalmente, generar intenciones genuinas salvaguardando la unidad de los problemas? A estas preguntas intenta responder la consigna "CONSTRUIR COMO PROYECTO": por un lado, como la firme voluntad de llegar a construir lo pensado; por el otro, como la aspiración de fusionar lo construido y lo pensado en un mismo modo de obrar. Sabemos que el compromiso del alumno con su proyecto es la vía más ...

Mario Botta/Spanish/English

Libro Mario Botta/Spanish/English

Mario Botta (1943 geboren) studierte in Venedig Architektur bei Carlo Scarpa und erffnete 1970 sein eigenes Bro in Lugano. Heute reicht seine Ttigkeit bis in die Vereinigten Staaten und den Fernen Osten. Weltberhmt geworden ist Mario Botta durch seine zahlreichen Villen im Tessin: khl-elegante Bauten, die, oft an exponierter Lage situiert, einen spannungsvollen Dialog mit der Landschaft aufnehmen. Es sind visuelle Gebilde von magischer Wirkung. Ebenso beachtet sind Bottas Kirchenbauten, ob es sich nun um kleine Kapellen in den Tessiner Bergen oder um die Kathedrale von Evry bei Paris handelt, ...

Barcelona: de la ciudad acabada al territorio metapolitano

Libro Barcelona: de la ciudad acabada al territorio metapolitano

Barcelona confinada dentro de sus límites administrativos puede quedar ahogada por la carencia de territorio y recursos para seguir creciendo. Agotado el territorio en el que expandirse, las ciudades modernas miran hacia su espacio interior, como único ámbito posible donde orientar su necesaria modernización. Barcelona está obligada a hacerlo si no quiere quedar atrás.¿Deberíamos declarar la ciudad de Barcelona como ciudad terminada? ¿Qué nuevas realidades urbanas comportaría? ¿Cuáles serían las consecuencias urbanísticas y qué resoluciones podrían derivarse? El autor analiza ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas