Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Pecho frío

Sinopsis del Libro

Libro Pecho frío

La nueva novela del enfant terrible de la literatura latinoamericana: una sátira sobre el lugar de la homosexualidad en la sociedad latinoamericana que rompe con todos los tópicos. Por el ganador de los premios Arzobispo Juan de San Clemente y Herralde y finalista del Premio Planeta. Pecho Frío es un hombre común. Está casado, vive en Lima, Perú, y trabaja en un banco. No lleva una vida muy emocionante, pero tampoco tiene nada de qué quejarse..., hasta el día en que decide concursar en un programa de televisión donde se enfrenta con la oportunidad de ganar un viaje lujoso. Todo lo que tiene que hacer es una cosa aparentemente sencilla: besar al anfitrión del programa. Renuente, pero también ansioso por recibir el premio, acepta el reto, y antes de siquiera darse cuenta, se encuentra entrelazando lenguas con otro hombre. A partir de ahí, los acontecimientos se precipitan. Su matrimonio se tambalea, sus colegas lo rechazan, y la siempre conservadora sociedad latinoamericana en la que vive lo convierte en el tonto de la ciudad. Pero hay una ventaja: se convierte en la cara de una vociferante organización LGTB y, de alguna manera, su vida da un giro hacia lo inesperado. A menudo controvertido, pero siempre muy directo, Jaime Bayly impresionará a sus lectores con esta nueva novela de ficción satírica y sumamente humorística, en la que explora el lugar de la homosexualidad en la sociedad latinoamericana y desafía el statu quo. Críticas: "Qué alivio leer a alguien que tiene la voluntad narrativa de no esquivar casi nada. No dudaría en calificar la prosa de Bayly de luminosa." Roberto Bolaño "Bayly es un maestro de la provocación, que sabe escribir y que además de espantarnos nos hace reír." Ernesto Calabuig, El Mundo "Podría decirse que el lector hace bien en dar por supuesto ese punto agudo, escandaloso, mordaz y hasta "irreverente" que acompaña la aparición de cada una de sus novelas. Pero [...] más allá de la caricatura de sí mismo que ha mimado y cultivado, Bayly es, por encima de todo, un narrador ágil y torrencial, sobrado de ocurrencias vitales y literarias, capaz de dominar los hilos de historias complejas en las que otros autores sucumbirían por falta de técnica y de gracia." Ernesto Calabuig, El Cultural "Bayly ha dejado las historias autorreferenciales y ha cogido una pistola con silenciador para salir a matar." Enrique Planas, El Comercio (Perú) (sobre Morirás mañana) "Bayly hace honor a su sólida fama de salvaje, irreverente y divertido [...]. Más allá de la sátira y la intensa acción, la obra se sostiene sola por su buena escritura y gran montaje. Queda espacio para descripciones de una gran belleza poética y, sobre todo, para que crezca ante los ojos del lector una gran y dolorosa historia de amor." Ernesto Calabuig, El Mundo (sobre Morirás mañana) "Ante el deslumbramiento lingüístico, el humor corrosivo, el cuajo técnico y el brío narrativo de esta novela, sólo cabe quedarse boquiabierto y disfrutar." Eduardo Mendicutti, La Esfera (sobre La noche es virgen) "Sin duda, hasta hoy, su mejor obra [...]. Lasciva, fresca, ágil, esa habla limeña se convierte, de facto, en la auténtica protagonista de la novela." Luis Antonio de Villena, Letra Internacional (sobre La noche es virgen)

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

76 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Bayly

Jaime Bayly es un reconocido escritor, periodista y presentador de televisión peruano, nacido el 2 de febrero de 1965 en Lima, Perú. A lo largo de su carrera, ha cosechado una notable reputación tanto en el ámbito literario como en el de la comunicación, siendo considerado una de las voces más influyentes de su país y de América Latina.

Desde muy joven, Bayly mostró un gran interés por la literatura y la escritura. A los 17 años, publicó su primera novela, “El ritmo de las sombras”, aunque alcanzó mayor notoriedad con su obra “La mujer que deslumbra”, publicada en 1994. Este libro marcó un punto de inflexión en su carrera, consolidándolo como un novelista emergente. La prosa de Bayly se caracteriza por su agudeza, ironía y un estilo provocador que desafía las normas sociales y políticas de su entorno.

Aparte de su carrera literaria, Bayly es conocido por su trabajo como presentador de televisión. Desde finales de la década de 1990, ha conducido diversos programas de entrevistas y de opinión, donde ha abordado temas políticos y sociales con un enfoque crítico. Programas como “El francotirador” y “Bayly” se convirtieron en plataformas populares que atrajeron a una amplia audiencia, lo que le permitió consolidar su estatus como una figura mediática en el Perú y otros países de habla hispana.

La obra de Bayly está marcada por una fuerte influencia autobiográfica. Sus novelas suelen explorar temas como la identidad, la homosexualidad y las relaciones familiares, reflejando muchas de sus propias experiencias personales. Su libro “No se lo digas a nadie” (1994), una narrativa sobre el descubrimiento de la sexualidad y el amor homosexual en un contexto conservador, provocó revuelo en la sociedad peruana y catapultó su carrera literaria a nivel internacional.

A lo largo de su trayectoria, Bayly ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Entre ellos destacan el Premio Copé de Oro y el Premio de Novela Continental. Además, sus obras han sido traducidas a varios idiomas, llevando su voz y perspectiva a un público global.

En su vida personal, Bayly ha enfrentado desafíos significativos. A lo largo de los años, ha hablado abiertamente sobre su orientación sexual, lo que ha tenido un impacto importante en la comunidad LGBTQ+ en Perú. Su valentía al abordar estos temas ha ayudado a abrir diálogos sobre la diversidad y la aceptación en un país donde la homofobia ha sido un problema persistente.

En la actualidad, Jaime Bayly continúa siendo una figura relevante en el panorama literario y mediático. Su estilo único y su capacidad para generar debate lo convierten en un autor y presentador influyente que no teme desafiar las convenciones. A través de su trabajo, ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y ha contribuido a la conversación sobre temas críticos en la sociedad peruana y más allá.

Obras destacadas:

  • La mujer que deslumbra (1994)
  • No se lo digas a nadie (1994)
  • El idioma de las mariposas (1996)
  • Los amigos que perdí (2001)
  • El jardinero de la noche (2005)

La vida y obra de Jaime Bayly continúan evolucionando, y su influencia perdura en el ámbito literario y social de América Latina.

Otros libros de Jaime Bayly

El cojo y el loco

Libro El cojo y el loco

Su destino era el de ser cojo, cojo desde niño, y que sus adres se avergonzaran de él y lo escondieran de sus amigos y lo trataran como a un apestado. Sus padres se avergüenzan de él y lo envían a estudiar fuera. En el barco es abusado por la tripulación. Humillado, se propone nunca más ser la víctima y pasar a ser el victimario. Apasionado de las motos y las armas de fuego, incapaz de ser leal o de amar, vuelve a Lima dispuesto a vengar su suerte contrariada. El loco Pancho es bruto, feo, sucio y tartamudo. Además, está poseído por una lujuria incontrolable. Cuando en una lejana...

Más libros de la categoría Ficción

Andorra

Libro Andorra

Vuela por la libertad. Helena siempre pensó en Europa como el continente romántico, lleno de historia y misterio aguardando a ser explorado. Lo que encuentra le rompe el corazón, lo deforesta y la asfixio en humo. Los rusos acechan cada movimiento del Leyenda. ¿Alguna vez escapará de su influencia? Las viejas naciones se están armando con nuevas y mortíferas armas accionadas a vapor. ¿Sobrevivirán los humanos para ver el siglo veinte? ¿Deseará Helena vivir el nuevo siglo si es que este llega?

Cuentos Fantásticos

Libro Cuentos Fantásticos

Ernst Theodor Wilhelm Hoffmann (1766-1822), quien en homenaje a Mozart cambió su tercer nombre por el de Amadeus, fue un extraordinario narrador de lo fantástico, de lo inquietante y de lo diabólico. En su obra se confunden sueño y realidad, dentro de la corriente romántica que había abandonado el principio de imitación de la naturaleza y había recuperado la facultad creadora y autónoma de la fantasía. Pero, además, Hoffmann poseía un talento artístico polifacético. Fue un excelente dibujante, compositor y director de orquesta y, sin duda alguna, sus creaciones musicales...

Insólitas

Libro Insólitas

LES Editorial publica en colaboración con La Maldición del Escritor Insólitas, una antología de r elatos de ciencia ficción, terror y fantasía escritos por autoras y con personajes femeninos LGBT+: Vexel (Fani Álvarez): Mara y Gwen han contratado un Vexel, un cuerpo sintético que funciona de soporte físico para un sistema de transferencia de consciencia en tiempo real con el que quieren darle a Gwen una oportunidad para recuperar su vida anterior. Amor de espinas (Celia Añó): Nat ha tenido un encuentro que parece de cuento. Y, sin embargo, a ella no le ha hecho ni pizca de gracia....

Formas de volver a casa

Libro Formas de volver a casa

Formas de volver a casa habla de la generación de quienes, como dice el narrador, aprendían a leer o a dibujar mientras sus padres se convertían en cómplices o víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet. La esperada tercera novela de Alejandro Zambra muestra el Chile de mediados de los años ochenta a partir de la vida de un niño de nueve años. El autor apunta a la necesidad de una literatura de los hijos, de una mirada que haga frente a las versiones oficiales. Pero no se trata sólo de matar al padre si no también de entender realmente lo que sucedía en esos años. Por eso la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas