Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Pedagogía museística para la educación científica

Sinopsis del Libro

Libro Pedagogía museística para la educación científica

Los museos juegan un papel importante en la culturalización de la ciudadanía, aspecto que contribuye a mantener viva la memoria histórica y a fortalecer los procesos educativos al ser herramientas de enseñanza y aprendizaje fuera del aula. Este texto presenta un compendio de guías para trabajar en el Museo de Historia Natural de la UPTC, con el propósito de favorecer procesos de apropiación científica en todos los contextos educativos. Este manual se presenta como producto de las actividades académicas, investigativas y de extensión de los proyectos de investigación denominados: Memoria del Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC): Reconocimiento al aporte del profesor Luis Gonzalo Andrade en la Educación Científica, con SGI 2296, y El Museo de Historia Natural: un espacio de enculturación científica, proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura-Programa Nacional de Concertación Cultural. Investigaciones que fundamentaron reflexiones sobre cómo los museos pueden apoyar el proceso educativo en las escuelas y fortalecer las competencias en el ámbito de la cultura científica. De esta manera, este manual busca orientar actividades de formación y divulgación científica con base en las colecciones del Museo de Historia Natural (MHN) Luis Gonzalo Andrade, para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales y la educación ambiental, a partir de una relación dialógica entre el museo y la escuela. Así mismo valorar las fuentes de conocimiento que representa este museo y fortalecer las actividades de extensión universitaria desde estrategias de divulgación sobre cultura científica en el ámbito de la educación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 110

Autor:

  • Nidia Yaneth Torres Merchán
  • Edgar Eduardo Vargas Aguilar
  • Diana Yicela Pineda Caro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

32 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Aculturaciones

Libro Aculturaciones

El uso del concepto de cultura se parece a una “coartada ritual”, en el contexto de la formación social posdictadura en Chile; una coartada que dio pie a una formación discursiva ambigua que impidió a las ciencias de la cultura desarrollarse, y por tanto generó un uso desbocado del concepto y sus derivados semánticos.

Antropología social, desarrollo y cooperación internacional

Libro Antropología social, desarrollo y cooperación internacional

Este libro esta dedicado a entender cómo la antropología social estudia y se implica en los procesos de desarrollo impulsados desde la cooperación internacional. Algunos de los temas abordados ?el nacimiento de antropología aplicada al desarrollo, la definición del objeto de estudio, las principales aproximaciones teóricas y metodológicas, el posicionamiento frente al dilema ético del desarrollo o el análisis de las transformaciones sociales y culturales inducidas en su nombre- permiten familiarizar al lector con los temas clásicos de la subdisciplina. Otros, como el análisis de...

Identidades a flor de piel

Libro Identidades a flor de piel

Desde 1991, la nación colombiana se definió como pluriétnica y multicultural, rompiendo con una tradición homogeneizante en la que las diferencias no tenían lugar. Casi de la noche a la mañana, las viejas categorías heredadas de la época colonial debían desaparecer para ser reemplazadas por las del multiculturalismo, basadas en una concepción territorial y culturalista de la identidad: así fue como el 'negro' se convirtió en afrocolombiano o afrodescendiente, la raza en etnicidad, el color de la piel en cultura. Aunque promovidos por una elite étnica, hoy estos cambios no parecen ...

Cómo rebatir a un racista

Libro Cómo rebatir a un racista

La raza es real porque la percibimos; el racismo es real porque lo practicamos. Cada vez se recurre más a la ciencia para reforzar las ideologías racistas y cada vez se emplea más en el discurso público sobre medidas políticas, migración, educación, deporte e inteligencia. Pero quienes se muestran abiertamente racistas no son los únicos que difunden estereotipos y mitos sobre la raza: también proceden de personas bienintencionadas cuyas experiencias y bagaje cultural las dirigen hacia posiciones que carecen del respaldo del estudio moderno de la genética humana. Incluso algunos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas