Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Publicidad y comunicación

Sinopsis del Libro

Libro Publicidad y comunicación

En el siglo XX, la comunicaci n ha experimentado una revoluci n s lo comparable al avance en la gen tica. la publicidad renueva constantemente sus principios y a n los pa ses totalitarios la requieren por su car cter mediador entre lo que produce y lo que se consume. Publicidad y comunicaci n ofrece un panorama completo sobre el fen meno.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Eulalio Ferrer Rodríguez
  • Eulalio Ferrer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

68 Valoraciones Totales


Biografía de Eulalio Ferrer Rodríguez

Eulalio Ferrer Rodríguez, nacido el 26 de diciembre de 1917 en la ciudad de Ciudad de México, fue un destacado intelectual, filósofo y escritor mexicano. Su vida y obra están marcadas por un profundo compromiso con la educación, la cultura y el pensamiento crítico, elementos que lo convirtieron en una figura emblemática dentro del ámbito de las letras en México y América Latina.

Desde joven, Ferrer mostró un interés notable por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en diversas disciplinas. A lo largo de su vida, Eulalio Ferrer fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y la importancia de la educación como un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa.

Durante su carrera, Ferrer construyó un legado intelectual que aborda temas como la identidad cultural, la historia y la búsqueda de un sentido en la vida humana. Su formación en filosofía y su pasión por la literatura se reflejan en sus escritos, donde a menudo cuestiona la realidad y examina la relación entre el individuo y su entorno. Ferrer tenía la habilidad de entrelazar su visión filosófica con una prosa clara y accesible, lo que le permitió llegar a una amplia audiencia.

A lo largo de su trayectoria, Eulalio Ferrer participó activamente en diversos proyectos culturales y educativos. Entre sus logros más significativos se encuentra la creación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, un espacio que ha sido clave en la formación de nuevas generaciones de pensadores y escritores en México. Su compromiso con la educación también lo llevó a involucrarse en iniciativas que promovían la enseñanza de la filosofía y las humanidades en diversas instituciones educativas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El camino de la pregunta” y “La filosofía y su destino”, textos que invitan a la reflexión y a la exploración del pensamiento crítico. Con un estilo que combina la erudición con la claridad, Ferrer busca acercar la filosofía a un público más amplio, desafiando los límites de la academia y proponiendo un diálogo constante entre el pensamiento y la sociedad.

Su vida estuvo marcada por momentos de gran adversidad, incluyendo la experiencia de la Revolución Mexicana, que influyó en su pensamiento y en su escritura. Ferrer también vivió en el exilio durante períodos de su vida, una experiencia que lo llevó a conocer diversas culturas y tradiciones, lo que enriqueció su perspectiva y su obra literaria.

En el ámbito personal, Eulalio Ferrer fue un hombre comprometido con su familia y su comunidad. Se le recuerda por su generosidad y su disposición a apoyar a jóvenes escritores y pensadores, siempre dispuesto a compartir sus conocimientos y experiencias. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en las vidas de aquellos a quienes inspiró.

Las contribuciones de Eulalio Ferrer a la literatura y la filosofía en México son innegables. Su capacidad para abordar cuestiones complejas a través de una prosa accesible ha dejado una huella duradera en las generaciones posteriores. A medida que la sociedad continúa enfrentando desafíos, su pensamiento y su obra siguen siendo un faro de luz, invitando a la reflexión y al diálogo en busca de respuestas.

Ferrer falleció el 14 de enero de 2009, pero su legado sigue vivo en las aulas, en los corazones de aquellos que creen en el poder transformador de la educación y en la búsqueda constante del conocimiento.

Más libros de la categoría Literatura

Ella

Libro Ella

El estilo que adopta Johnson en este ensayo es narrativo, casi oral: se basa en el relato de los mitos clásicos de Afrodita y Psique para analizar los elementos psicológicos comunes a las mujeres de cualquier época, elementos que, para Johnson, estarían detrás de esos mitos si se leen adecuadamente y que permiten extraer importantes conclusiones prácticas para la mujer de hoy. Así, al hilo de un sencillo recurso literario, a menudo poético, y de su interpretación de los mitos clásicos, Johnson analiza cuestiones del mayor interés, tales como las relaciones de pareja en el mundo...

Hacia una poética histórica de la comunicación literaria

Libro Hacia una poética histórica de la comunicación literaria

Pocos investigadores en literatura logran moldear una obra que vaya más allá de una suma contingente de textos críticos para convertirse en una síntesis histórica, teórica y crítica de la disciplina. Tal es el caso de Alain Vaillant, cuya obra, que empieza a ser traducida hoy a diferentes idiomas, ha sentado los cimientos para una historia radicalmente nueva de la literatura, que permita comprender el origen y las consecuencias de los seísmos mayores que sacudieron la comunicación literaria moderna. Con Hacia una poética histórica de la comunicación literaria se busca ofrecer las...

Consciencia de las llagas

Libro Consciencia de las llagas

El presente libro forma parte del proyecto Almendra, del Colegio de Ciencias y Humanidades, que busca apoyar a estudiantes de bachillerato interesados en publicar obras literarias. Los libros son producto de un dictamen editorial y fueron seleccionados entre varias propuestas enviadas: "destacan por la habilidad de escritura, el uso de recursos literarios y, desde luego, la innovación".

El intruso honorífico

Libro El intruso honorífico

El intruso honorífico viene a ser una enciclopedia personal en la que se mezclan la interpretación y el dato, la parodia y el análisis, la visión crítica y la visión irónica, dando pie a una especie de caleidoscopio ensayístico en el que se analizan o se definen objetos cotidianos y conceptos universales, obras artísticas y creadores de todas las disciplinas, con el foco centrado en los aspectos más extraños e imprevistos de nuestra realidad. Todo ello da pie a un libro –en el que Felipe Benítez Reyes ha trabajado a lo largo de los últimos 25 años– de factura clásica y de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas