Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

1898: Segunda parte, El cine bélico

Sinopsis del Libro

Libro 1898: Segunda parte, El cine bélico

El presente volumen constituye una valiosa aportación sobre los inicios del cine norteamericano, su inclinación propagandística, su conocimiento del lenguaje de las imágenes en movimiento y también de sus limitaciones en diversos aspectos. Los autores, Juan Felipe Leal y Carlos Arturo Flores, realizaron una exhaustiva investigación en numerosas fuentes secundarias acerca de las películas que representaron la guerra que Estados Unidos y España libraron en Cuba, Puerto Rico y las islas Filipinas y que se filmaron entre enero de 1898 y enero de 1903. Todas ellas muy breves, en promedio de 50 segundos, permiten apreciar el interés que el gobierno norteamericano tenía en desarrollar una propaganda afín a sus intereses dentro de su propia sociedad, caracterizada por una extraordinaria multiculturalidad y, en gran proporción, analfabeta. Dichas películas, que los autores clasifican como documentales (cuando fue ron filmadas in situ ) o de ficción (cuando se trata de escenas reconstruidas en otros lugares), se consideran como precursoras del cine bélico, un género que se consolidaría un poco más adelante, durante la Primera Guerra Mundial, cuando se produjeron varios largometrajes por directores de la talla de Charles Chaplin, David Wark Griffith y Abel Gance. Fue también en esos años cuando empezaron a rodarse las primeras cintas antibélicas, críticas de las guerras y de las ideologías de las que éstas se alimentaban. Los autores refieren en particular el caso de Dinamarca, que permaneció neutral durante la Gran Gue rra Europea. El libro da cuenta de una totalidad de 166 filmes y proporciona datos sobre sus títulos, duración y longitud, velocidades de arrastre, camarógrafos y casas productoras; también ofrece una sinopsis de las mismas, siempre que los autores lograron reunir toda esta información. Contiene, además, 181 ilustracio nes, lo que constituye otro de sus atractivos. Para los lectores, entre los cuales podemos imaginar a investigadores especializados en temas como la Guerra Hispano­Norteamericana, el cine mudo o los inicios del cine en Estados Unidos, pero también para los aficionados a la historia en general y a la historia del cine en particular, este libro ofrece un fascinante recorrido por los momentos que marcaron el conflicto entre España, cuyo poderío estaba en franca decadencia, y el pujante imperialismo norteamericano, que se expandía en el Caribe y el sudeste asiático. No me queda más que recomendar su lectura

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Anales del cine en México, 1895 - 1911 Vol. 4, 1898: Segunda parte

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

45 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Felipe Leal

1910: Segunda parte, El cine del año del Centenario en los Estados

Libro 1910: Segunda parte, El cine del año del Centenario en los Estados

El cine del año del Centenario en los Estados es el título del segundo volumen de esta colección que dedica Juan Felipe Leal a 1910 (el primero lo consagró exclusivamente a la Ciudad de México). Este fue un año de una diversa actividad cinematográfica en la provincia mexicana en el que se distinguieron los Estados de Hidalgo, México, Puebla, Zacatecas y Chihuahua. Además, fue entonces cuando se generalizó el film d’art y cuando se impusieron las películas de gran duración, algunas de ellas danesas e italianas, también, cuando arrolló el famoso “Cine-Phono”. Fue en la...

1909: Segunda parte. El cine por regiones

Libro 1909: Segunda parte. El cine por regiones

El cine por regiones es el título del segundo volumen que dedica Juan Felipe Leal al año de 1909 (el primero lo consagró sólo a la Ciudad de México). En él divide el autor el territorio nacional en ocho áreas geográficas, en las que agrupa la información que recogió en diversos archivos y hemerotecas acerca de las actividades cinematográficas que se llevaron a cabo en ese espacio de tiempo. Hay que decir, que Leal seleccionó dichas áreas de una manera relativamente arbitraria, con propósitos meramente operativos. Éstas fueron: el Golfo de México, el Sureste, el Centro, el...

1900: Tercera parte. El circo y el cinematógrafo

Libro 1900: Tercera parte. El circo y el cinematógrafo

Entre 1870 y 1930 el circo fue el espectáculo más atractivo y popular en México. A diferencia de otras diversiones públicas, sorprendió y deleitó a las familias ricas, medianas y pobres. Las compañías de circo rompían con la rutina diaria del espectador común, pues realizaban proezas y desplegaban habilidades extraordinarias: presentaban a hombres que saltaban 16 caballos en fila, devoraban fuego, se elevaban en globos aerostáticos, eran lanzados por un cañón, o bien, mostraban a mujeres envueltas en serpientes, a elefantes que giraban 360 grados parados sobre una sola de sus...

Más libros de la categoría Fotografía

Fotografía de boda contemporánea

Libro Fotografía de boda contemporánea

La fotografía de boda está cambiando, cada día hay más parejas que buscan un trabajo de calidad, diferente y original. En los últimos años las nuevas tecnologías han permitido que este sector evolucione mucho mejorando la variedad y posibilidades a la hora de realizar el reportaje. Este manual te ayudará a encontrar las claves para desarrollar un trabajo creativo y expresivo en este sector. Consejos y recomendaciones desde la filosofía de trabajo hasta la creación de una pagina web o blog para enseñar nuestro trabajo. Todo el proceso explicado de forma clara y cercana para que...

Cómo hacer fotos paisajes

Libro Cómo hacer fotos paisajes

Cualquier especialidad en fotografía es pura práctica pero va de la mano con conocimientos básicos en fotografía. Al final al fotógrafo se le cataloga por sus fotos, donde la práctica es fundamental. Se puede aprender y mejorar dedicando parte del tiempo a la teoría, pero es mejor practicar mucho y para ello este curso en pdf te ayudará enormemente. Muchos se preguntan por qué cuando toman fotos de paisajes, a pesar que tienen algún conocimiento en teoría o práctica, no logran las fotos que quisieran, esas fotos que ven como otros lo hacen con facilidad y estética. Ahí está la...

Todo ángel es terrible

Libro Todo ángel es terrible

"The birds, now immobile were organized in a scanner and converted into disturbing [photographic] images that maintain their vigorous splendor, sumptuous colors; the eternal presence of the beautiful "Duino Elegies" where poet Rainer Maria Rilke sings to the lethal birds of the soul and the beauty of the angels that announce their death are the inspirational reference for the artist"--Colophon. Includes short story "The man who spoke with birds" by Ethel Krauze.

En Paris

Libro En Paris

Jeanne Damas and Lauren Bastide shine a spotlight on twenty real-life women of Paris, dispelling the myth that there's only one type of Parisian woman and introducing us to the city that real Parisiennes live in. All twenty embody the effortless chic and insouciant spirit of the legendary Parisian woman.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas