Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

1898: Segunda parte, El cine bélico

Sinopsis del Libro

Libro 1898: Segunda parte, El cine bélico

El presente volumen constituye una valiosa aportación sobre los inicios del cine norteamericano, su inclinación propagandística, su conocimiento del lenguaje de las imágenes en movimiento y también de sus limitaciones en diversos aspectos. Los autores, Juan Felipe Leal y Carlos Arturo Flores, realizaron una exhaustiva investigación en numerosas fuentes secundarias acerca de las películas que representaron la guerra que Estados Unidos y España libraron en Cuba, Puerto Rico y las islas Filipinas y que se filmaron entre enero de 1898 y enero de 1903. Todas ellas muy breves, en promedio de 50 segundos, permiten apreciar el interés que el gobierno norteamericano tenía en desarrollar una propaganda afín a sus intereses dentro de su propia sociedad, caracterizada por una extraordinaria multiculturalidad y, en gran proporción, analfabeta. Dichas películas, que los autores clasifican como documentales (cuando fue ron filmadas in situ ) o de ficción (cuando se trata de escenas reconstruidas en otros lugares), se consideran como precursoras del cine bélico, un género que se consolidaría un poco más adelante, durante la Primera Guerra Mundial, cuando se produjeron varios largometrajes por directores de la talla de Charles Chaplin, David Wark Griffith y Abel Gance. Fue también en esos años cuando empezaron a rodarse las primeras cintas antibélicas, críticas de las guerras y de las ideologías de las que éstas se alimentaban. Los autores refieren en particular el caso de Dinamarca, que permaneció neutral durante la Gran Gue rra Europea. El libro da cuenta de una totalidad de 166 filmes y proporciona datos sobre sus títulos, duración y longitud, velocidades de arrastre, camarógrafos y casas productoras; también ofrece una sinopsis de las mismas, siempre que los autores lograron reunir toda esta información. Contiene, además, 181 ilustracio nes, lo que constituye otro de sus atractivos. Para los lectores, entre los cuales podemos imaginar a investigadores especializados en temas como la Guerra Hispano­Norteamericana, el cine mudo o los inicios del cine en Estados Unidos, pero también para los aficionados a la historia en general y a la historia del cine en particular, este libro ofrece un fascinante recorrido por los momentos que marcaron el conflicto entre España, cuyo poderío estaba en franca decadencia, y el pujante imperialismo norteamericano, que se expandía en el Caribe y el sudeste asiático. No me queda más que recomendar su lectura

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Anales del cine en México, 1895 - 1911 Vol. 4, 1898: Segunda parte

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

45 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Felipe Leal

1910: Segunda parte, El cine del año del Centenario en los Estados

Libro 1910: Segunda parte, El cine del año del Centenario en los Estados

El cine del año del Centenario en los Estados es el título del segundo volumen de esta colección que dedica Juan Felipe Leal a 1910 (el primero lo consagró exclusivamente a la Ciudad de México). Este fue un año de una diversa actividad cinematográfica en la provincia mexicana en el que se distinguieron los Estados de Hidalgo, México, Puebla, Zacatecas y Chihuahua. Además, fue entonces cuando se generalizó el film d’art y cuando se impusieron las películas de gran duración, algunas de ellas danesas e italianas, también, cuando arrolló el famoso “Cine-Phono”. Fue en la...

1909: Segunda parte. El cine por regiones

Libro 1909: Segunda parte. El cine por regiones

El cine por regiones es el título del segundo volumen que dedica Juan Felipe Leal al año de 1909 (el primero lo consagró sólo a la Ciudad de México). En él divide el autor el territorio nacional en ocho áreas geográficas, en las que agrupa la información que recogió en diversos archivos y hemerotecas acerca de las actividades cinematográficas que se llevaron a cabo en ese espacio de tiempo. Hay que decir, que Leal seleccionó dichas áreas de una manera relativamente arbitraria, con propósitos meramente operativos. Éstas fueron: el Golfo de México, el Sureste, el Centro, el...

Cartelera del cine en México: 1903

Libro Cartelera del cine en México: 1903

Jorge Ayala Blanco y yo emprendimos en 1975 una amplia investigación filmográfica que aspiraba a registrar todas las películas de largo-metraje que se habían estrenado hasta entonces en la ciudad de México. El proyecto constaba de siete volúmenes y estaba dividido por decenios. Por parecernos una pista más firme para despegar, iniciamos nuestra exploración a partir del cine sonoro. La Universidad Nacional Autónoma de México publicó nuestras Carteleras cinematográficas 1930-1939; 1940-1949; 1950-1959; 1960-1969 y 1970-1979. A estos compendios del cine sonoro seguirían, de manera...

Más libros de la categoría Fotografía

Amazonía Perdida

Libro Amazonía Perdida

Featuring vivid photographs of the Amazon's native people and their traditions, this extraordinary and exceptional work documents the story of a true adventurer while also providing the valuable research of the legendary explorer Richard Evans. His pupil, Wade Davis, compiled and edited all of his work, resulting in this incredible biographical essay. Incluyendo fotografías vivas de la gente nativa de la Amazonía y sus tradiciones, esta obra extraordinaria y excepcional documenta la historia de un verdadero aventurero mientras provee la valiosa investigación del legendario explorador...

Fotoperiodismo y República

Libro Fotoperiodismo y República

En la década de los treinta del siglo XX, el fotoperiodismo alcanzó su esplendor. La actividad en años anteriores, debido al desarrollo de la prensa ilustrada, propició la toma de conciencia de un colectivo tradicionalmente desunido y acostumbrado a trabajar en solitario. Aunque se ha escrito que la fotografía de reportaje no consiguió su elemento definidor hasta la guerra civil, lo cierto es que años antes, sobre todo tras proclamarse la Segunda República, la información gráfica ya era imprescindible en la prensa periódica.

Barcelona

Libro Barcelona

En Barcelona se forjó el genio universal de Miró, Dalí, Gaudí y Picasso. Un atractivo recorrido por su geografía urbana, con los comentarios de artistas y visitantes célebres nos da la medida exacta de su cosmopolitismo. Prólogo de Manuel Vázquez Montalbán. Incluye desplegables con fotos panorámicas.

Nicaragua. La Revolución Sandinista

Libro Nicaragua. La Revolución Sandinista

Un impactante ensayo fotográfico sobre la Revolución Sandinista en Nicaragua, que comenzó en la década de los setenta, concebido por uno de los grandes maestros del lente, el fotógrafo Pedro Valtierra. Pedro Valtierra tenía 24 años cuando vino a Nicaragua para componer su crónica gráfica de la revolución, enviado por el diario unomásuno, un periódico entonces novedoso, recién fundado en 1977 por un grupo de periodistas independientes encabezados por Manuel Becerra Acosta [...] Cuando entró con su cámara en el paisaje de guerra de Nicaragua, su edad era la misma de muchos de los ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas