Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

1900: Tercera parte. El circo y el cinematógrafo

Sinopsis del Libro

Libro 1900: Tercera parte. El circo y el cinematógrafo

Entre 1870 y 1930 el circo fue el espectáculo más atractivo y popular en México. A diferencia de otras diversiones públicas, sorprendió y deleitó a las familias ricas, medianas y pobres. Las compañías de circo rompían con la rutina diaria del espectador común, pues realizaban proezas y desplegaban habilidades extraordinarias: presentaban a hombres que saltaban 16 caballos en fila, devoraban fuego, se elevaban en globos aerostáticos, eran lanzados por un cañón, o bien, mostraban a mujeres envueltas en serpientes, a elefantes que giraban 360 grados parados sobre una sola de sus patas, a osos montados en bicicletas y, en fin, a seres temerarios que caminaban en el filo de un alambre a doce metros de altura bajo el techo de una carpa, sobre la cúpula de una iglesia o sobre el mismísimo Paso del Niágara. Pero a la vuelta del siglo diecinueve el circo perdió importancia en favor del cine, que se convirtió en el espectáculo por excelencia en la primera mitad del siglo veinte. El presente libro de Juan Felipe Leal evidencia con gran erudición el desplazamiento gradual de los “cuadros vivos”, propios del primer entretenimiento, por los “cuadros virtuales”, inherentes al segundo. El cinematógrafo se introdujo en los circos de México y convivió con actos de personajes que poseían tan sólo su cuerpo, o si acaso algún instrumento anexo para crear momentos mágicos; seres reacios a las formas de vida sedentaria y a las reglas que la religión o el Estado establecían sobre lo que los mortales deberían hacer con su físico. En este contexto cultural e histórico, el cine de los orígenes asimiló algunas de las prácticas del espectáculo circense, las adaptó a sus necesidades y las puso en acto cuando contó con locales de exhibición propios. A la vez, el circo y sus personajes se convirtieron en protagonistas del cine. En 1900 Carlos Mongrand filmó la vista Miss Muller, trapecista, y Miss Florence, del Circo Orrin; en 1904 Salvador Toscano rodó la cinta Gimnastas excéntricos, célebres artistas del Circo Orrin trabajando en el trapecio y en su triple barra fija; y en 1908 y 1911 camarógrafos anónimos tomaron las películas Acto cómico por Bell y Martinetti, y Saltarines mexicanos, respectivamente. Resumiendo, esta obra puede leerse con gran placer, tanto por su redacción amena cuanto por su extraordinaria aportación de imágenes inéditas, producto de una amplia investigación iconográfica. Entre sus 221| ilustraciones se encuentran algunas que ayudan a entender la dimensión, verdaderamente colosal, que el espectáculo circense tuvo entre aquellos mexicanos. Julio Revolledo Cárdenas

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Anales del Cine en México, 1895-1911

Número de páginas 220

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

93 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Felipe Leal

1898: Segunda parte, El cine bélico

Libro 1898: Segunda parte, El cine bélico

El presente volumen constituye una valiosa aportación sobre los inicios del cine norteamericano, su inclinación propagandística, su conocimiento del lenguaje de las imágenes en movimiento y también de sus limitaciones en diversos aspectos. Los autores, Juan Felipe Leal y Carlos Arturo Flores, realizaron una exhaustiva investigación en numerosas fuentes secundarias acerca de las películas que representaron la guerra que Estados Unidos y España libraron en Cuba, Puerto Rico y las islas Filipinas y que se filmaron entre enero de 1898 y enero de 1903. Todas ellas muy breves, en promedio...

Cartelera del cine en México: 1903

Libro Cartelera del cine en México: 1903

Jorge Ayala Blanco y yo emprendimos en 1975 una amplia investigación filmográfica que aspiraba a registrar todas las películas de largo-metraje que se habían estrenado hasta entonces en la ciudad de México. El proyecto constaba de siete volúmenes y estaba dividido por decenios. Por parecernos una pista más firme para despegar, iniciamos nuestra exploración a partir del cine sonoro. La Universidad Nacional Autónoma de México publicó nuestras Carteleras cinematográficas 1930-1939; 1940-1949; 1950-1959; 1960-1969 y 1970-1979. A estos compendios del cine sonoro seguirían, de manera...

1909: Segunda parte. El cine por regiones

Libro 1909: Segunda parte. El cine por regiones

El cine por regiones es el título del segundo volumen que dedica Juan Felipe Leal al año de 1909 (el primero lo consagró sólo a la Ciudad de México). En él divide el autor el territorio nacional en ocho áreas geográficas, en las que agrupa la información que recogió en diversos archivos y hemerotecas acerca de las actividades cinematográficas que se llevaron a cabo en ese espacio de tiempo. Hay que decir, que Leal seleccionó dichas áreas de una manera relativamente arbitraria, con propósitos meramente operativos. Éstas fueron: el Golfo de México, el Sureste, el Centro, el...

Más libros de la categoría Fotografía

Amazonía Perdida

Libro Amazonía Perdida

Featuring vivid photographs of the Amazon's native people and their traditions, this extraordinary and exceptional work documents the story of a true adventurer while also providing the valuable research of the legendary explorer Richard Evans. His pupil, Wade Davis, compiled and edited all of his work, resulting in this incredible biographical essay. Incluyendo fotografías vivas de la gente nativa de la Amazonía y sus tradiciones, esta obra extraordinaria y excepcional documenta la historia de un verdadero aventurero mientras provee la valiosa investigación del legendario explorador...

La mente del fotógrafo

Libro La mente del fotógrafo

Aprenda a sorprender. Más que ninguna otra forma de arte, la naturaleza de la fotografía exige que el espectador se vea constantemente interrogado y sorprendido por nuevas imágenes e interpretaciones diferentes. Asimismo, sea bueno, de forma sistemática. El propósito de este libro es explicar qué hace que una fotografía sea excelente, a la vez que explora los recursos que utilizan los mejores fotógrafos para conseguir su propósito una y otra vez. Comprenda la composición: los famosos diagramas de Freeman rompen con los conceptos abstractos. Indague a fondo: en este libro encontrará ...

Eterna danza

Libro Eterna danza

A photography book introducing the work of Fernando Prats from the awarded album formas y formas, winner of the first photographic contest by Lulu.com and Foto DNG. Some of these images are part of the Exhibition Ways and shapes but no whales, Fernando Prats at ****contrasted gallery. En el mundo de fernando prats, las epopeyas definen esbozos, gelidos trazos, instantes febriles cuyas voces anuncian aquellas historias de la vida cotidiana avaladas por los nuevos aprendizajes. La abstraccion adquiere, entonces, formas insolentes; palpables mientras el ojo se les amalgama. Porque el cuerpo y la ...

Tendencias fotográficas en España entre 1900 y 1940

Libro Tendencias fotográficas en España entre 1900 y 1940

La obra reúne un conjunto de estilos fotográficos que se van entremezclando en la primera mitad del siglo XX, estructurados en tres períodos: la fotografía artística, momento en el que por primera vez la imagen fotográfica deja de ser sólo producto de la técnica y pasa a formar parte del arte; la fotografía de documento social o fotografía humanista, momento en el que el fotógrafo refleja su entorno cotidiano, la forma de vida y la indumentaria del tipo español y, por último, la fotografía moderna, momento en el que el fotógrafo aprovecha las cualidades innatas del medio...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas