Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

1909: Segunda parte. El cine por regiones

Sinopsis del Libro

Libro 1909: Segunda parte. El cine por regiones

El cine por regiones es el título del segundo volumen que dedica Juan Felipe Leal al año de 1909 (el primero lo consagró sólo a la Ciudad de México). En él divide el autor el territorio nacional en ocho áreas geográficas, en las que agrupa la información que recogió en diversos archivos y hemerotecas acerca de las actividades cinematográficas que se llevaron a cabo en ese espacio de tiempo. Hay que decir, que Leal seleccionó dichas áreas de una manera relativamente arbitraria, con propósitos meramente operativos. Éstas fueron: el Golfo de México, el Sureste, el Centro, el Occidente, la región CentroNorte, el Norte, la región del Pacífico-Norte y la región del Pacífico-Sur. En este año el cinematógrafo gratuito y al aire libre de la fábrica de tabacos de “El Buen Tono”, S.A., propiedad del señor Enrique Pugibet, recorrió buena parte del país realizando exhibiciones de vistas cinematográficas que intercalaba con la proyección de diapositivas que anunciaban las marcas de los cigarros que producía. Ni qué decir tiene que la llegada del cinematógrafo de “El Buen Tono”, S.A., era una pésima noticia para los salones de paga que operaban en las distintas regiones y localidades que éste visitaba. Desfilan en este libro ciudades con una notable vida cinematográfica como Orizaba, Pachuca, Toluca, Atlixco, Puebla, Morelia, San Luis Potosí, Chihuahua, Culiacán, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. En 1909 se multiplicaron los incendios en los centros de espectáculos del país, muchos de los cuales quedaron reducidos a cenizas por el fuego. Primero fue el Teatro Zaragoza de Monterrey; después, el Teatro Guerrero de Puebla; luego, el Teatro Flores de Acapulco; a continuación, el Teatro Iturbide de la capital de la república, recinto que albergaba a la Cámara de Diputados; enseguida, el Salón Pathé de Puebla, más tarde el Teatro Degollado de Guadalajara; y por último, el Teatro-Salón de Jojutla. En vista de lo anterior, cierra este volumen un Apéndice que contiene un minucioso recuento del terrible incendio del Teatro Flores de Acapulco, Guerrero, acaecido el 15 de febrero de 1909, en el que perecieron más de trescientas personas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 254

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

15 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Felipe Leal

1898: Segunda parte, El cine bélico

Libro 1898: Segunda parte, El cine bélico

El presente volumen constituye una valiosa aportación sobre los inicios del cine norteamericano, su inclinación propagandística, su conocimiento del lenguaje de las imágenes en movimiento y también de sus limitaciones en diversos aspectos. Los autores, Juan Felipe Leal y Carlos Arturo Flores, realizaron una exhaustiva investigación en numerosas fuentes secundarias acerca de las películas que representaron la guerra que Estados Unidos y España libraron en Cuba, Puerto Rico y las islas Filipinas y que se filmaron entre enero de 1898 y enero de 1903. Todas ellas muy breves, en promedio...

1910: Segunda parte, El cine del año del Centenario en los Estados

Libro 1910: Segunda parte, El cine del año del Centenario en los Estados

El cine del año del Centenario en los Estados es el título del segundo volumen de esta colección que dedica Juan Felipe Leal a 1910 (el primero lo consagró exclusivamente a la Ciudad de México). Este fue un año de una diversa actividad cinematográfica en la provincia mexicana en el que se distinguieron los Estados de Hidalgo, México, Puebla, Zacatecas y Chihuahua. Además, fue entonces cuando se generalizó el film d’art y cuando se impusieron las películas de gran duración, algunas de ellas danesas e italianas, también, cuando arrolló el famoso “Cine-Phono”. Fue en la...

1900: Tercera parte. El circo y el cinematógrafo

Libro 1900: Tercera parte. El circo y el cinematógrafo

Entre 1870 y 1930 el circo fue el espectáculo más atractivo y popular en México. A diferencia de otras diversiones públicas, sorprendió y deleitó a las familias ricas, medianas y pobres. Las compañías de circo rompían con la rutina diaria del espectador común, pues realizaban proezas y desplegaban habilidades extraordinarias: presentaban a hombres que saltaban 16 caballos en fila, devoraban fuego, se elevaban en globos aerostáticos, eran lanzados por un cañón, o bien, mostraban a mujeres envueltas en serpientes, a elefantes que giraban 360 grados parados sobre una sola de sus...

Más libros de la categoría Fotografía

World Press Photo 2021

Libro World Press Photo 2021

Una selección de la mejor fotografía de prensa del año 2020 presentada en el prestigioso concurso internacional World Press Photo, con un recorrido por los acontecimientos más destacados del año. Impresionantes fotografías galardonadas según una categoría temática, como noticias de actualidad, retratos, deportes y naturaleza, entre otras. Desde 1955, el concurso anual de World Press Photo ha establecido las bases del periodismo visual. Este libro presenta a los ganadores, las imágenes más impactantes y los reportajes gráficos más emocionantes del World Press Photo 2021....

Fotografías

Libro Fotografías

La obra y las palabras de 140 creadores de imágenes de la revista The New York Times Magazine. La fotografía contemporánea por excelencia a través de las voces de sus fotógrafos, editores y temáticas. Un testamento al poder perdurable de la fotografía. Incluye más de cien imágenes, ordenadas en cinco secciones: Retratos, Documentales, Fotoilustración, Estilismo y Proyectos. Esta publicación lleva años siendo una pieza clave en el mundo de la fotografía. En un momento decisivo del medio, este volumen reflexiona sobre las fotografías más impactantes publicadas por la revista en...

La imágen sin límites

Libro La imágen sin límites

Anthological exhibition of Cuban photography, fifty artists and one hundred images allow an extensive tour of the development of photography in Cuba since its arrival on the island in 1840 to the present. With this exhibition, curated by the specialist Rafael Acosta de Arriba, the exhibition of Cuban photography returns to the Museum's halls. Somehow a similar attempt was made in 1983, when another representative sample of our photography was deployed to date. For the occasion, a catalog has been published in which several specialists discuss photography in Cuba, prominent women photographers ...

La Barcelona erótica

Libro La Barcelona erótica

Postales íntimas de los placeres más transgresores Concebido como un mosaico de episodios, vivencias, costumbres y personas, «La Barcelona erótica» se adentra, con más de 200 fotografías históricas, en las mil intimitades de unos años donde la ciudad cosmopolita iba escribiendo los capítulos para nuevas fantasías: desde el primer «topless» a las tiendas de condones, desde el barrio Chino a los «meublés» más frecuentados o desde los «sex-shops» a los espectáculos del mítico Bagdad. Postales teñidas de placer y deseo, en una Barcelona entre pagana y puritana, pero que no...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas