Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Chillida 1980-2000

Sinopsis del Libro

Libro Chillida 1980-2000

La exposición reúne 58 obras del artista que ilustran todos los aspectos de su producción, desde esculturas para espacios públicos, con proyectos y maquetas, hasta las gravitaciones de los años ochenta, que exploran las posibilidades escultóricas del papel y el dibujo, pasando por esculturas de piedra, de hierro y de alabastro. La muestra permite reconstruir el juego de Chillida con la naturalezs y la arquitectura, así como su gran capacidad de formalización y creación de símbolos. contemporáneos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 167

Autor:

  • Eduardo Chillida
  • Ignacio Chillida Belzunce

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

13 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Chillida

Eduardo Chillida, nacido el 10 de enero de 1924 en San Sebastián, España, fue un destacado escultor y artista, reconocido principalmente por su trabajo en hierro y piedra. Su obra no solo ha dejado una huella indeleble en el mundo del arte, sino que también ha explorado los límites de la forma y el espacio, convirtiéndose en una referencia del arte contemporáneo.

Chillida creció en una familia con un fuerte arraigo cultural y una apreciación por la belleza estética. Estudió arquitectura en la Universidad de San Sebastián, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la escultura. En 1947 se trasladó a París, donde vivió en un ambiente artístico vibrante que influyó profundamente en su trabajo. Durante su estancia en la capital francesa, Chillida se relacionó con importantes figuras del arte moderno, incluida la corriente del informalismo, que buscaba expresar la espontaneidad y la libertad en el arte.

El primer gran reconocimiento de Chillida llegó en 1958 con la participación en la Exposición Internacional de Arte en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Este evento marcó el inicio de su carrera internacional y le abrió las puertas a un sinfín de exposiciones en galerías y museos de todo el mundo.

Las obras de Chillida se caracterizan por un uso audaz de materiales y formas, donde la combinación de la luz y la sombra juega un papel crucial. Su técnica escultórica se basa en un profundo entendimiento de la materia, lo que le permite crear obras que parecen dialogar con el entorno. Utilizó principalmente hierro, hormigón y piedra, y se centró en explorar conceptos como el vacío y el espacio, que son fundamentales en su narrativa artística.

  • La serie "Gran espacio" (1969): Una de sus obras más emblemáticas, donde dilemas arquitectónicos y escultóricos se entrelazan.
  • La "Puerta de la Paz" (1986): Una obra monumental en la que Chillida concibe la puerta como un símbolo de apertura y diálogo.
  • Los "Homenajes" a diferentes artistas: En esta serie, Chillida rinde tributo a la música, la poesía y la pintura, incluyendo un homenaje a su amigo el poeta Miguel Hernández.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su interés en la relación entre la escultura y el paisaje. Chillida diseñó obras que no solo eran significativas en sí mismas, sino que también se integraban en su entorno natural. Su famosa escultura "El Peine del Viento", ubicada en la costa de San Sebastián, es un ejemplo de cómo sus creaciones complementan y responden a la naturaleza circundante. Este trabajo, terminado en 1976, se convirtió en un ícono de la ciudad y un testimonio de su amor por el paisaje vasco.

A lo largo de su vida, Chillida recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1987 y el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1958. Su legado ha perdurado a lo largo del tiempo, no solo a través de sus esculturas sino también a través de sus reflexiones sobre el arte y la existencia, recopiladas en libros y conferencias.

Eduardo Chillida falleció el 19 de agosto de 2002 en su casa de la localidad de Hernani, cerca de San Sebastián, dejando un legado artístico que sigue resonando en el ámbito del arte contemporáneo. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia se siente en generaciones de artistas que buscan explorar y redefinir la escultura moderna.

Su vida y obra han sido objeto de numerosas exposiciones y retrospectives alrededor del mundo, confirmando su estatus como uno de los más grandes escultores del siglo XX. Eduardo Chillida no solo dejó un profundo impacto en el arte, sino que también se erigió como un defensor del diálogo entre el arte, la naturaleza y la espiritualidad.

Más libros de la categoría Arte

El sagrado corazón de Jesús

Libro El sagrado corazón de Jesús

Desde su origen en las visiones de mediados del siglo XVII de la monja francesa Margarita María Alacoque (1647–90), hasta su uso actual en el culto, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús ha sido motivo de fuertes controversias. Intensamente promovida por los directores espirituales jesuitas, envuelta en las polémicas de los escritores jansenistas, estrechamente asociada a movimientos políticos de la monarquía en Francia, y difundida por todo el mundo de la mano de la religiosa Sophie Barat en el siglo XIX, nos encontramos ante una práctica devocional que fue tomando forma a partir ...

Ensayos

Libro Ensayos

A lo largo de tres décadas, Victor Burgin se ha convertido en un artista muy influyente y en uno de los pensadores más renombrados en el ámbito de la teoría cultural. Su original aparato crítico –que bebe de las fuentes de la teoría semiótica, cinematográfica y psicoanalítica– analiza, de manera rigurosa, las complejas relaciones sociales y de representación de nuestra época. Desde el pensamiento de Burgin, como comenta David Campany en su hermoso prólogo, "la fotografía no pertenece a ningún espacio cultural único, ya que conoce todos los lugares y no tiene ningún...

El Boxeo en el Cine

Libro El Boxeo en el Cine

El ring luminoso rodeado por una expectante muchedumbre, la pesada humareda flotando a su alrededor, la tensión que precede al gran combate, el duro cFfoque cuerpo a cuerpo, han cautivado a directores de la talla de Charles Chaplin, Alfred Hitchcock, John Huston o Stanley Kubrick, y ha hecho triunfar a actores tan dispares como James Cagney, John Garfield, Paul Newman o Sylvester Stallone. Desde los primeros experimentos de Thomas A. Edison en el siglo XIX hasta las más innovadoras imágenes de síntesis obtenidas por ordenador, el boxeo ha sido tema de melodramas, comedias, thrillers,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas