Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Ecología oscura

Sinopsis del Libro

Libro Ecología oscura

Timothy Morton argumenta en este nuevo libro que la conciencia ecológica adopta, en la actual época antropocena, una extraña forma de bucle o cinta de Möbius. Tomando como punto de partida al personaje de Deckart de Blade Runner (1982), que se da cuenta de que él mismo podría ser el enemigo al que le han ordenado perseguir, Morton sugiere que esta misma situación se da con los fenómenos ecológicos, pues, al estar todo conectado, nos hemos convertido en enemigos de nosotros mismos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Sobre la coexistencia futura

Número de páginas 240

Autor:

  • Timothy Morton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

21 Valoraciones Totales


Biografía de Timothy Morton

Timothy Morton es un filósofo, teórico cultural y profesor estadounidense, conocido por su trabajo en el ámbito de la teoría ecológica y la filosofía contemporánea. Nacido en 1968 en el Reino Unido, ha sido una figura influyente en el desarrollo del pensamiento ecológico, abogando por una comprensión más profunda de la relación entre los humanos y el medio ambiente.

Morton es particularmente reconocido por su concepto de “realismo oscuro”, que desafía las nociones tradicionales de la naturaleza y el lugar del ser humano en ella. Su enfoque se aleja de la idea romántica de la naturaleza como un espacio puro y no tocado, y en su lugar propone que la humanidad y la naturaleza están intrínsecamente entrelazadas, incluso en su explotación y degradación. Este enfoque ha sido fundamental para entender la crisis ambiental actual, destacando la urgencia de confrontar las realidades complejas y a menudo inquietantes de nuestro entorno.

Estudió en la Universidad de Oxford y obtuvo su doctorado en 1997, donde se enfocó en la literatura inglesa. Desde entonces, ha enseñado en varias instituciones, siendo profesor en la Universidad de Rice en Texas, donde ha continuado su trabajo interdisciplinario que combina la filosofía, la literatura y la teoría del arte.

Uno de sus libros más influyentes es “Ecology without Nature” (2007), en el que critica la forma en la que se conceptualiza la ecología en la literatura y en el pensamiento cultural. En este texto, Morton argumenta que la idea de una naturaleza separada de los humanos es una construcción que necesita ser reevaluada. Propone que debemos considerar la ecología como algo que está siempre presente, en lugar de algo a lo que debemos volver.

Otro de sus trabajos destacados es “The Ecological Thought” (2010), en el cual expande su concepto de realismo oscuro y sugiere que la crisis ambiental requiere un cambio radical en nuestra forma de pensar. Morton argumenta que la ecología debe ser vista como una red de conexiones que incluye tanto a los humanos como a los no humanos, desafiando la jerarquía tradicional que coloca a los seres humanos en la cima.

Timothy Morton también ha incursionado en el ámbito del arte contemporáneo a través de su trabajo colaborativo con artistas. Ha sido parte de proyectos que buscan fusionar la teoría ecológica con la práctica artística, explorando cómo el arte puede reflexionar y participar en las discusiones sobre la crisis ambiental.

Su influencia no se limita a la academia. Morton ha participado en conferencias y charlas alrededor del mundo, llevando su mensaje sobre la reconfiguración de nuestra relación con la naturaleza a audiencias diversas. Además, su presencia en plataformas digitales y redes sociales ha permitido que sus ideas lleguen a un público más amplio, estimulando un debate significativo sobre cómo el arte, la literatura y la teoría pueden contribuir a una mayor conciencia ecológica.

A lo largo de su carrera, Morton ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al pensamiento ecológico y su trabajo interdisciplinario. Su enfoque provocador y su capacidad para cuestionar las nociones convencionales continúan inspirando a estudiantes, académicos y activistas por igual.

En resumen, Timothy Morton es una figura clave en el pensamiento contemporáneo sobre la ecología y la filosofía. Su trabajo desafía a repensar cómo entendemos nuestras relaciones con el entorno y cómo estas percepciones pueden influir en nuestras acciones frente a la crisis climática. A medida que el mundo enfrenta desafíos ecológicos cada vez más complejos, las ideas de Morton ofrecen una perspectiva crucial para abordar estas problemáticas desde una base filosófica y cultural.

Más libros de la categoría Filosofía

Lecciones sobre dialéctica negativa

Libro Lecciones sobre dialéctica negativa

La filosofía, según declara el inicio de Dialéctica negativa, sigue en vida porque se perdió el instante de su realización. Debía dejar de interpretar el mundo y pasar a cambiarlo, y no lo logró. Esto abre al menos dos preguntas, que rondarán las presentes lecciones –traducidas por primera vez al español– tanto como el libro llamado Dialéctica negativa, que Adorno terminaba de redactar por entonces, en 1966. ¿Cómo es posible aún la filosofía? ¿Cómo concebirla tras aquel fracaso de hacerla realidad? Las discusiones serán entonces con Marx, con su maestro Hegel y con Kant;...

Límites de la comunidad

Libro Límites de la comunidad

Una vez superado el momento más difícil de la ocupación franco-belga de la región del Ruhr, Alemania aún tenía que hacer frente a la violencia de las bandas armadas nacionalistas y a los intentos revolucionarios izquierdistas. En ambos casos lo que se impugnaba era el conjunto de las estructuras democráticas del frágil equilibrio social y político de la República de Weimar. En esta obra, de 1924, Plessner ofrece una defensa filosófica del concepto de sociedad vinculado a la experiencia de Weimar frente a los ataques retóricos y reales de los partidarios de un regreso ideal y...

Elogio de la cortesía

Libro Elogio de la cortesía

El autor analiza los diferentes problemas planteados por la cortesía, tanto en el ámbito del comportamiento como en el del habla, con abundantes ejemplos y, en ocasiones, aguda perspectiva irónica. La cortesía es forma de conducta que nos libra de la selva y hace habitable la urbe y discretamente grata la vida en ella.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas