Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Hibridismo cultural

Sinopsis del Libro

Libro Hibridismo cultural

El periodo en que vivimos está marcado por encuentros culturales de todo tipo, encuentros cada vez más frecuentes e intensos. Sin embargo, reaccionamos ante ello; es imposible ignorar la tendencia hacia la mezcla y la hibridación: del judaísmo Zen a la comida occidental con soja, las religiones New Age, el kung fu nigeriano, las películas de Bollywood o la música reggae o raï. Hay quien celebra estos fenómenos, mientras que otros los temen o los condenan. No es de extrañar, pues, que teóricos culturales como Homi Bhabha, Stuart Hall, Paul Gilroy o Ien Ang se hayan ocupado de este tema en sus trabajos e investigaciones y hayan tratado de analizar y comprender estos complejos desarrollos, o que una gran variedad de disciplinas dedique más atención a las obras de estos teóricos y los procesos de encuentro, contacto, interacción, intercambio o hibridación cultural. En este conciso y brillante ensayo, el celebérrimo historiador Peter Burke examina estos fascinantes y controvertidos fenómenos culturales, hilando teorías, prácticas, procesos y acontecimientos de una manera amena y vibrante. La presente edición cuenta, además, con un estudio preliminar sobre la obra de Peter Burke, a cargo de María José del Río Barredo, especialista en historia cultural.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 2a Edición

Número de páginas 160

Autor:

  • Peter Burke

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

73 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Burke

Peter Burke es un reconocido historiador y teórico social británico, nacido el 28 de diciembre de 1937 en el Reino Unido. Es conocido por sus contribuciones en el campo de la historia cultural y la sociología, enfocándose en el análisis de las prácticas y representaciones culturales a lo largo de la historia. Su enfoque interdisciplinario ha influido en el desarrollo de nuevas formas de entender la historia, combinando métodos de la historia, la teoría literaria, y la sociología.

Burke estudió en la Universidad de Oxford, donde recibió una educación sólida en la historia, que sentaría las bases de su futura carrera académica. Se le conoce principalmente por su trabajo en la historia social y cultural de Europa desde el Renacimiento hasta la modernidad, con un interés particular en cómo las ideas, las imágenes y las prácticas culturales se entrelazan con los cambios sociales y políticos.

Una de sus obras más influyentes es “Cultura Popular en la Inglaterra del Siglo XVI” (1978), donde analiza la intersección entre la cultura popular y la cultura oficial en un contexto histórico. Burke destaca cómo la cultura popular puede ser un medio de resistencia ante la norma social y política, ofreciendo una perspectiva valiosa sobre cómo las personas comunes interactúan con las estructuras de poder. Este libro es considerado un hito en la historia cultural y ha sido fundamental para el desarrollo de estudios sobre la cultura popular.

En su libro “La Historia Social de la Cultura” (1992), Burke amplía su análisis sobre el papel de la cultura en la vida social, argumentando que la cultura no solo debe ser estudiada a través de las grandes obras de arte y literatura, sino también a través de las prácticas cotidianas y las experiencias de la gente común. Su enfoque qualitativo ha permitido a muchos historiadores abordar temas que anteriormente eran considerados marginales.

Otro de sus importantes trabajos es “La Reflexión de la Historia” (1993), en el que explora la manera en que la historia es construida y representada a través de diferentes medios, incluidos la literatura, el arte y la televisión. Este trabajo no solo resalta la importancia de la narrativa en la historia, sino que también ilustra cómo las representaciones históricas pueden afectar nuestra comprensión del pasado y nuestra identidad cultural.

A lo largo de su carrera, Burke ha publicado numerosos libros y artículos, así como ha participado en conferencias y seminarios en todo el mundo, donde ha compartido sus ideas y teorías con otros académicos. Su trabajo ha influido en varias disciplinas, incluyendo la historia, la sociología, la antropología y los estudios culturales.

  • Principales obras de Peter Burke:
    • Cultura Popular en la Inglaterra del Siglo XVI
    • La Historia Social de la Cultura
    • La Reflexión de la Historia

En la actualidad, Peter Burke continúa siendo una figura activa en el campo académico. Su obra perdura como partida fundamental para muchos estudiosos que buscan entender no solo la historia de la cultura, sino también cómo las culturas populares configuran y son configuradas por sus contextos históricos. Con su capacidad para conectar diversas disciplinas y su dedicación a la investigación interdisciplinaria, Burke ha dejado una huella indeleble en la historiografía contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Laborachismo

Libro Laborachismo

EL NUEVO LIBRO DE JAVIRROYO PARA REPENSAR EL MUNDO Y EL TRABAJO «Faltan más tíos que se mojen como Javirroyo.» Moderna de Pueblo «Bofetadas gráficas de un hombre para que otros hombres espabilen y le planten cara al machismo: [...] Javirroyo dispara contra el machismo en todos sus tentáculos.» Lorena G. Maldonado, El Español. Hace mucho tiempo, en una época muy, muy lejana llamada Paleolítico, las mujeres y los hombres del planeta Tierra pudieron estar en pie de igualdad. Pero el Homo machus, un ser que se creyó superior, institucionalizó la violencia y la dominación sobre la...

Sirvientas asesinas

Libro Sirvientas asesinas

“Pero el libro de Marisol Donis no es solamente el relato truculento de unos infaustos crímenes sino que también es toda una obra maestra sobre la vida y sociedad del siglo XIX en España y la forma en que los españoles veían el mundo que tenían ante ellos.” (Blog Historia con minúsculas) “La autora, criminóloga y escritora, nos cuenta la historia de trece mujeres que por sentirse con derecho a matar, protagonizaron una peculiar oleada de crímenes y que por ello fueron castigadas como dictaban las leyes de la época.” (Revista Experpento) “Trece historias reales que...

Creedme

Libro Creedme

Una investigación sobre varios casos de violación en Estados Unidos que muestra los mecanismos que pone el descrédito sobre las víctimas. Marie es una adolescente que se ha criado en casas de acogida. Nada más alcanzar la independencia, denuncia haber sufrido una violación. Pero nadie la cree. Dos años más tarde, unas investigadoras trabajan para resolver unos casos de violación ocurridos a miles de kilómetros, pero que siguen el mismo patrón que la de Marie. Los autores de Creedme reconstruyen la persecución del culpable, al mismo tiempo que desenmascaran los mecanismos detrás...

Después del #MeToo

Libro Después del #MeToo

Un balance del movimiento #MeToo cinco años después de su eclosión «He escrito este ensayo, en algunos puntos muy crítico, con la esperanza de que pueda contribuir a abrir nuevas líneas de reflexión.» A pesar del optimismo entusiasta inicial, los últimos años nos han demostrado que todos los movimientos sociales adolecen de lagunas y ángulos muertos. Además, los movimientos contemporáneos de justicia social se enfrentan a nuevas dificultades características de la era digital. A lo largo de este ensayo, la activista y divulgadora feminista Ayme Roman pone en valor los aspectos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas