Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Metamorfosis XI-XV

Sinopsis del Libro

Libro Metamorfosis XI-XV

Epopeya mitológica por excelencia, las Metamorfosis es una de las obras magnas de Ovidio. El conjunto de relatos memorables que han servido a lo largo de los siglos como materia de innumerables refacciones por parte de las artes y las ciencias merecía una cuidada edición crítica en la Biblioteca Clásica Gredos. Con este tercer y último volumen, culmina el asombroso catálogo ovidiano de más de doscientas mutaciones, entre las que podemos encontrar pasajes tan célebres como los de Narciso, Eco o Apolo y Dafne, por solo citar algunos de sus más bellos ejemplos. Publicado por primera vez en esta colección, este volumen presenta la traducción inédita hasta hoy de los libros XI-XV de las Metamorfosis de Ovidio realizada por José Carlos Fernández Corte y Josefa Cantó Llorca (Universidad de Salamanca).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 280

Autor:

  • Publio Ovidio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

90 Valoraciones Totales


Biografía de Publio Ovidio

Publio Ovidio Nasón, conocido simplemente como Ovidio, fue un destacado poeta romano nacido el 20 de marzo del año 43 a.C. en Sulmona, en la región de los Abruzos, Italia. Su familia pertenecía a la clase ecuestre, lo que le permitió recibir una educación esmerada en Roma, donde estudió retórica, filosofía y poesía. Su formación intelectual fue profundamente influenciada por el ambiente cultural de la época, que estaba marcado por la transición política de la República al Imperio.

Ovidio es considerado uno de los más grandes poetas de la literatura latina, siendo su obra más famosa “Las Metamorfosis”, un poema épico en verso que narra la historia del mundo desde su creación hasta la deificación de Julio César. Esta obra monumental, compuesta por 15 libros, presenta una serie de mitos entrelazados que giran en torno al tema de la transformación, lo que refleja tanto los cambios de sus personajes como los de la sociedad romana de su tiempo.

Otra de sus obras significativas es “Las Heroidas”, una colección de epístolas poéticas escritas desde la perspectiva de heroínas de la mitología griega que se encuentran solas o tristes. Esta obra es notable por su enfoque en los sentimientos y el sufrimiento de las mujeres, un tema poco explorado en la literatura anterior. Ovidio también escribió “Las Tristezas” y “Las Pónticas”, que son elegías que reflejan su exilio y añoranza por su patria tras ser desterrado por el emperador Augusto en el año 8 d.C.

El destierro de Ovidio a Tomis (actual Constanța, Rumanía) es uno de los eventos más tristes y trágicos de su vida. Las razones exactas de su exilio no están del todo claras, y aunque la teoría más aceptada sugiere que estuvo relacionado con una “carmen” (un poema) que ofendió al emperador, Ovidio nunca reveló los detalles. Durante su exilio, escribió numerosas elegías en las que expresa su dolor y desesperación por estar alejado de Roma y de su vida anterior. A pesar de su tristeza, estas obras muestran su ingenio y talento, manteniendo la esperanza de un eventual retorno.

A lo largo de su carrera, Ovidio experimentó un gran éxito y reconocimiento en su tiempo, siendo ampliamente leído y admirado. Su estilo se caracteriza por un lenguaje lírico, sofisticado y a menudo ingenioso. Su habilidad para jugar con las palabras y sus temas de amor, deseo y transformación resonaron profundamente en su audiencia, y continúan haciéndolo en la actualidad.

El impacto de Ovidio en la literatura occidental ha sido inmenso. Su obra ha influenciado a innumerables escritores y artistas a lo largo de los siglos, desde el Renacimiento hasta la época moderna. Poetas como Chaucer, Shakespeare y John Milton han encontrado inspiración en sus relatos. Además, muchos pintores y escultores han representado escenas de “Las Metamorfosis” en sus obras.

A pesar de su exilio y la controversia que rodeó su vida, Ovidio dejó un legado literario que ha perdurado a lo largo del tiempo. Su habilidad para capturar las emociones humanas y su enfoque audaz en la narración poética le aseguran un lugar destacado en la historia de la literatura. Ovidio murió en el año 17 d.C. en Tomis, y aunque su vida terminó en el exilio, su obra sigue viva, resonando en las páginas de la literatura y en la imaginación de aquellos que la leen.

Más libros de la categoría Literatura

Tierra de padrotes

Libro Tierra de padrotes

El velo de la impunidad es una red que lo cubre todo en Tenancingo, Tlaxcala, esa pequeña porción de tierra en donde los proxenetas han hecho de su "oficio" un negocio familiar y rentable a expensas de niñas, adolescentes y jóvenes que, engañadas o secuestradas, sucumben ante promesas de amor; y más tarde, victimizadas y ultrajadas, terminan sometidas por miedo a perder algo más que su dignidad. Los testimonios permiten observar, con lupa, la radiografía de una práctica ilícita que a fuerza de costumbre se ha legitimado y ha traspasado generaciones y fronteras. Tierra de padrotes es ...

Mercè Rodoreda, l'obra de preguerra

Libro Mercè Rodoreda, l'obra de preguerra

Mercè Rodoreda fou una de les set noves narradores que, en grup, van articular una incipient novel lística moderna d’autora, en català, en el marc de la República. Totes van participar en l’esforç de normalització i modernització de la nostra cultura i de les nostres lletres, però Rodoreda hi pren un relleu especial per diferents motius.

Más allá de los signos

Libro Más allá de los signos

Más allá de los signos, como viene a decir Jaime Siles en el prólogo de la presente edición, “...Estas notas –pues no admiten, creo, sino el humilde y general carácter de este nombre- hablan de poetas de muy distintos tiempos y muy diversas lenguas, y no sólo de ellos: también de los problemas que supone y entraña todo lo que llamamos traducción. Poesía y traducción constituyen los ejes de este libro que resume, a su vez, un quehacer de años dedicados a dar cuenta de aquellas escrituras llegadas a nosotros por persona interpuesta y en las que el transvase de una lengua a otra, ...

Algo pasa en la librería

Libro Algo pasa en la librería

La vida de Jette transcurre con normalidad hasta el día en que conoce a los viejos libreros del barrio: el señor Topf y su ayudante. Serán ellos quienes la introduzcan con magia y emoción en el fascinente mundo de los libros. Sin embargo, alguien levanta sospechas de esta relación.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas